31 jul. 2025

Ministra se propone mejorar la formalización del empleo

24794301

Asumió. Recalde De Giacomi (der.) prometió fortalecer el trabajo decente en el país.

rodrigo villamayor

Mónica Recalde De Giacomi asumió ayer sus funciones como ministra de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, durante el acto protocolar de toma de mando. De la ceremonia oficial participaron los viceministros César Segovia y Verónica López, de Trabajo y de Empleo, y Seguridad Social, respectivamente.

En su discurso de toma de mando, manifestó en primer lugar su agradecimiento al presidente Santiago Peña por la designación y aseguró que liderará el Mtess con compromiso, orgullo, profesionalismo, honestidad e integridad.

“Redoblo la apuesta para comenzar mi labor en pos de mejores políticas públicas que estén enfocadas principalmente a fortalecer el trabajo decente, a mejorar los niveles de formalización del empleo, a apoyar a las unidades productivas para mejorar su expansión y crecimiento a través de un capital humano capacitado, y a fortalecer por sobre todo los mecanismos de relacionamiento entre todas las partes a través de un diálogo abierto que reúna las voces de todos los sectores a través del tripartismo”, expresó.

Reconoció que los desafíos son muchos, pero que la gente ya no puede esperar. En ese sentido, enfatizó en que el Mtess tendrá un protagonismo activo en el compromiso de generar 500.000 puestos de trabajo en los próximos 5 años, como proyectó el presidente Santiago Peña.

Además, hizo especial mención a las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes). Recalcó que la cartera insistirá en generar mecanismos más ágiles y trámites más sencillos para su registro, simplificando los procesos y reduciendo los costes no laborales que en muchas ocasiones desincentivan la formalización.

Más contenido de esta sección
Se cumplirán mañana 4 meses de la suspensión de las conversaciones por el Anexo C de Itaipú a raíz del espionaje del vecino país hacia autoridades paraguayas en el proceso de negociaciones, aún no aclarado por Brasilia.
Yacyretá retoma las obras de maquinización del brazo Aña Cuá, proyecto estratégico que aumentará la generación de energía, según publicó el vicepresidente de la República, Pedro Alliana, en su cuenta de X.
Un gremio de comerciantes de productos frutihortícolas denuncian la falta de transparencia por parte del MAG sobre los procesos para la importación y exigen una mesa de diálogo. El ministro de Agricultura, Carlos Giménez, aseguró que están abiertos a recibirlos, pero que la entidad debe priorizar la producción nacional.
Buscan atraer inversiones con el proyecto de ley “Que establece la política nacional para la producción y el ensamblaje de equipos eléctricos, electrónicos, electromecánicos y digitales”, para generar empleos en los sectores tecnológico e industrial.
La Contraloría General de la República inicia este viernes 1 de agosto la auditoría al Instituto de Previsión Social (IPS), tras el persistente déficit que se arrastra tanto en su fondo previsional como en el sistema de salud.
El Centro de Desarrollo Empresarial SBDC San Lorenzo ofrece capacitaciones gratuitas para fortalecer las habilidades de micro, pequeñas y medianas empresas.