16 ene. 2025

Ministra pide sanción a los abogados que chicanean en la Corte

25785528

Ministra. Carolina Llanes presentó cifras de las chicanas.

gentileza pJ

La ministra de la Corte, Carolina Llanes, planteó sancionar a los abogados que chicanean con casaciones solo para dilatar el proceso, a más de implementar un sistema para no recibir recursos que tengan solo este fin. Esto será estudiado por sus colegas.

Llanes explicó que hicieron un relevamiento de datos en la Sala Penal, donde señaló que el 36% de las casaciones son solamente chicanas dilatorias; y del 64% la gran mayoría son declaradas inadmisibles por falta de argumentación. Con ello, remarcó que quería agilizar los procesos.

Recomendó las sanciones a los abogados que presentaban chicanas solo para dilatar. Citó como ejemplo las casaciones contra el rechazo de la nulidad de la imputación que claramente no pueden ser objeto de casaciones. Estos tienen un promedio de demora en la Sala Penal de 6 a 8 meses.

También presentó como primera opción, tener un catálogo de resoluciones que pueden ser objeto del recurso y no admitirlos por providencias. La segunda es tener un catálogo de los fallos recurribles que al recibir el escrito, no sean sorteados, sino que directamente pasen al presidente de la Sala, que tenga un modelo de resolución para su rechazo.

Por su parte, el ministro Manuel Ramírez Candia solicitó un informe detallado de las multas cobradas a los abogados por estas sanciones, ya que tenía información de que no se cobraban, lo que fue aprobado y se requirió estos datos al Departamento de Ingresos Judiciales.

El ministro Víctor Ríos abogó porque no se dejara en manos del personal administrativo decisiones jurisdiccionales, a más de cuidar que no se violen garantías constitucionales. También refirió que se podría cambiar el método de trabajo de los ministros para acelerar las resoluciones.

Magistrados se manifiestan por reajuste salarial Los magistrados de todos los fueros se manifestaron frente al Palacio de Justicia para reclamar el reajuste salarial que no tienen desde hace 10 años. La Corte contempló en su proyecto de presupuesto el reajuste para los jueces, magistrados y funcionarios, pero fue obstruido en el Congreso, tras el escándalo de los aumentos de los legisladores. Dicen que hace 10 años que no tienen un incremento.

Más contenido de esta sección
Hoy se realizará la autopsia para confirmar si la causa de muerte de Andrea Guerrero fue por golpes o fue asfixiada. Su pareja confesó ante policías y se entregó, y la Fiscalía pidió su prisión.
La jueza Cynthia Lovera desestimó tres causas a pedido de la Fiscalía. Dos de ellas fueron por violencia familiar y una por estafa. Estas son del 2018 y del 2017. La última, por prescripción.