25 nov. 2025

Ministra de la Función Pública niega injerencia en ascenso de su hija

La ministra de la Función Pública, Cristina Bogado, justificó que no tuvo injerencia en el nombramiento de su hija, Patricia María Doldán Bogado, como directora de la Asesoría Jurídica del Ministerio de la Mujer. Alegó que la joven ocupa un cargo de confianza.

patricia doldan ministerio de la mujer.jpg.

Patricia Doldán Bogado fue nombrada como directora de Asesoría Jurídica del Ministerio de la Mujer.

Facebook.

Patricia María Doldán Bogado fue beneficiada con un ascenso como directora en el Ministerio de la Mujer. La joven es abogada e hija de la nueva ministra de la Secretaría de la Función Pública (SFP), Cristina Bogado.

La titular de la SFP argumentó que su hija cuenta con un currículum excelente, además fue funcionaria del Ministerio de la Mujer y accedió a la Secretaría Nacional de la Vivienda y el Hábitat (Senavitat) por medio de un concurso.

Lea más: Hija de nueva ministra de la Función Pública logra un meteórico ascenso

“Ella-por su hija- renunció al cargo en la Senavitat porque la actual ministra de la Mujer (Nilda Romero) la invitó a integrar el equipo de transición, y ahora ocupa un cargo de confianza”, expresó a la 970 AM.

Bogado indicó que no se constituye una violación a la Ley que prohíbe el nepotismo en la función pública.

“Desde julio viene trabajando en el equipo de transición y su nombramiento se dio el miércoles pasado”, precisó la secretaria de Estado.

Por su parte, la ministra de la Mujer, Nilda Romero, confirmó días atrás que la hija de la titular de la Función Pública no concursó para el cargo.

También sostuvo que Patricia Doldán ya estuvo en años anteriores en la institución a su cargo y que no hubo influencia de Cristina Bogado. La joven fue nombrada por decreto el pasado 21 de agosto.

Puede interesarte: Cristina Bogado asumirá al frente de la Función Pública

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional aprehendió este martes a un joven de 24 años en el km. 16 Acaray de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná, tras descubrir que transportaba tres cruces metálicas presuntamente robadas de un cementerio.
Una gran cantidad de mujeres participó este martes de una gran marcha en Asunción en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer. Las manifestantes se movilizaron por sus derechos y contra todas las violencias.
El Ejército de Brasil activó este martes una nueva edición de la Operación Ágata, que consiste en un despliegue coordinado entre las fuerzas militares y policiales, que incluye a los organismos de fiscalización, para reforzar la seguridad en Foz de Yguazú, la frontera con Paraguay.
Un choque frontal entre dos camiones volquetes dejó un fallecido en el Chaco. Ambos camiones pertenecen a una empresa subcontratada que se encuentra realizando trabajos sobre la ruta PY15, en el sector de Picada 500.
El ministro del Interior, Enrique Riera, junto a miembros de la cúpula de la Policía Nacional, encabezaron la habilitación de la oficina de Atención a Víctimas de Violencia Intrafamiliar en la Comisaría Planchada de Paso Yobái, Departamento de Guairá, en el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, más conocido como 25N.
Una gran cantidad de pobladoras del interior del país llegaron a Asunción para unirse a la tradicional marcha del 25N, por el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, que se realiza cada año en el microcentro capitalino.