14 ago. 2025

Ministra de Hacienda termina visita a Taiwán para estrechar lazos

La ministra de Hacienda, Lea Giménez, finalizó este viernes una visita oficial de cuatro días a Taiwán, en la que se han explorado nuevas áreas de cooperación y confirmado el compromiso de la isla con la cooperación bilateral con Paraguay.

Lea.PNG

La ministra de Hacienda, Lea Giménez, durante su visita a Taiwán. Foto: @Haciendapy

EFE

Giménez se entrevistó el jueves con la presidenta isleña, Tsai Ing-wen, con quien trató de “las sólidas relaciones económicas, comerciales y diplomáticas entre ambos países”, según un comunicado de la parte paraguaya.

“Es un honor haber tenido oportunidad de conocer a la presidenta Tsai Ing-wen, primera mujer que lidera Taiwán, un país con el que hemos tenido importantes relaciones por más de 60 años”, dijo Giménez.

Taiwán, por su parte, afirmó que la visita de Giménez estaba “destinada a comprender el estado actual del desarrollo de la política y economía de Taiwán”, como referencia para “formular políticas pertinentes” en Paraguay y a estrechar los lazos.

Durante el viaje se prestó especial atención a la experiencia taiwanesa en el seguro nacional de salud y en educación, y a expandir y profundizar la cooperación bilateral y los intercambios comerciales y de inversiones entre ambos.

Taiwán prometió durante la visita ampliar los cupos de su Programa de Becas para estudiantes paraguayos y también la cuota de compra de carne vacuna al país sudamericano, el único aliado de la isla en Sudamérica.

Durante su estancia, Giménez y la subsecretaria de Educación, María del Carmen Giménez, se entrevistaron con el secretario del Consejo General de Seguridad de Taiwán y ex ministro de Exteriores, David Lee, el viceministro de Relaciones Exteriores, José María Liu, y el embajador designado para Paraguay, Diego Chou.

Además, la delegación paraguaya mantuvo encuentros con el ministro de Finanzas taiwanés, Shen Jong-Chin, y el ministro del Interior de la isla, Yeh Jiunn-rong, a quienes se informó de las medidas aplicadas por Paraguay en cuestiones de catastro y seguridad jurídica.

Esta visita se ha producido en un momento en que Taiwán cambia de embajador en Paraguay, y cuando Asunción se acerca a elecciones presidenciales clave en un entorno de fuerte ofensiva diplomática china para restar espacio internacional a la isla y arrebatarle aliados diplomáticos.

Paraguay es uno de los más importantes aliados diplomáticos de Taiwán, que solo mantiene lazos oficiales con 20 países, once de ellos ubicados en Latinoamérica y el Caribe.

Más contenido de esta sección
La asesoría jurídica de la cadena de minimercados, afectada por el cierre de todos sus locales, solicitó a la Dinavisa una reinspección para reabrirlos lo antes posible. Varios gremios calificaron la suspensión total como desproporcionada.
Un accidente de tránsito ocurrido en la tarde de este miércoles en la ruta Luque-San Bernardino dejó un fallecido y varios heridos, e involucró a dos vehículos.
El presidente del Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), César Ruiz Díaz, confirmó la suspensión de una reunión interna para definir un posible paro de buses. Denunció que el Gobierno incumplió el compromiso firmado para el pago de subsidios correspondientes al mes de junio.
Profesionales del arte y la cultura, representantes de la Comuna y vecinos de Villarrica se manifestaron el último martes frente al Teatro Municipal para exigir al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) la transferencia de la donación del Gobierno de Taiwán a la Municipalidad, con el fin de concluir la emblemática obra.
Dos hombres fueron detenidos por la Policía Nacional tras un allanamiento en la localidad de Katueté, Canindeyú, en el marco de la investigación por el intento de sicariato del que fue víctima Gildo Sokoloski, intendente de ex Puente Kyjhá. Se incautaron de armas y otras evidencias.
La Sedeco justificó el cierre temporal de todas las sucursales de la cadena de minimercados por supuesto “riesgo sanitario”. Su asesor jurídico manifestó que inspeccionaron entre cuatro y cinco locales, y confirmaron las denuncias sobre productos vencidos y reetiquetados.