El Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat suscribió un convenio con siete cooperativas que pasarán a constituirse de esta manera en sub ejecutaras del proyecto de mejoramiento y ampliación de viviendas ubicadas en ciudades de Asunción y Área Metropolitana. Este proyecto contará con fondos del BID y permitirá subsidiar a unas 4.000 familias con ingresos de hasta dos salarios mínimos.
En el marco de este plan, el Estado entregará al interesado que acredite tener las condiciones exigidas para ello, un subsidio de G. 16.800.000. El beneficiado, por su parte, deberá poner una pequeña contrapartida de G. 700.000 y deberá gestionar un microcrédito de G. 3.500.000.
Este convenio permitirá gestionar dicho microcrédito ante cualquiera de las cooperativas que suscribieron el convenio y ante otras que están en vías de adherirse a la iniciativa, según informaron desde la Unidad Ejecutora del plan.
Este proyecto tiene financiamiento del BID por alrededor de USD 14 millones y en principio será ejecutado en las ciudades de Asunción, Luque, Fernando de la Mora, San Lorenzo, Mariano Roque Alonso, Limpio, San Antonio, Capiatá, Ñemby, Villa Elisa y Lambaré.
Cooperación. El ministro Dany Durand destacó la predisposición del sector cooperativo para apoyar este proyecto que permitirá subsidiar a familias trabajadores que deseen refaccionar o ampliar sus viviendas, algo que no sería posible sin esta ayuda del Estado. “Es la primera vez que un Gobierno apuesta por no solo construir casas, sino también por mejorar las condiciones de las que ya existen y esto es promover una mejor calidad de vida de la gente”, sostuvo.
Según explicó, este proyecto estuvo escondido y abandonado durante mucho tiempo dentro de la institución, por lo que dijo que cuando asumió la gestión, un equipo técnico estuvo trabajando incansablemente para su concreción. “Este es un gran aporte a los esfuerzos realizados para combatir el déficit habitacional”, dijo.