20 nov. 2025

Ministerio de Trabajo ofrece más de 550 vacancias laborales

El Ministerio de Trabajo informó sobre más de 550 vacancias laborales para esta semana en Asunción, Central y otras ciudades del país.

Cajero.jpg

Varios puestos en supermercados integran la propuesta laboral del Ministerio de Trabajo.

Foto: Gentileza Freepik

Desde el Ministerio de Trabajo informaron sobre la vacancia de 554 puestos laborales para esta semana en el sector privado.

Las vacancias para Asunción son más de 200, en tanto que para Central superan las 150. También hay vacancias para las ciudades de Caacupé y San Bernardino, en el Departamento de Cordillera; Encarnación (Itapúa), Pedro Juan Caballero (Amambay) y Ciudad del Este (Alto Paraná), respectivamente.

Los cargos requeridos son atención al cliente, cajero de tiempo parcial, electricista, bartender, carpintero, carnicero, panadero, auxiliar técnico, vendedor, encargo de depósito y atención en restaurante de comidas rápidas, entre otros.

Desde la cartera de Estado instaron a los interesados a ingresar a la vidriera de empleo de la institución para conocer las vacancias, perfiles y poder postularse.

https://twitter.com/MTESS_PY/status/1596918991129554944

De igual manera, recomendaron capacitarse permanentemente en oratoria y dicción, así como también en informática para el manejo de Word y Excel, además de habilidades blandas (trabajo en equipo, deseos de aprender, liderazgo, capacidad de análisis, etc) que son las más requeridas para todo puesto de trabajo.

“Nosotros te ofrecemos estas habilidades laborales, además de oficios técnicos e idiomas, a través de nuestros cursos gratuitos del SNPP y Sinafocal”, señalaron.

Finalmente, explicaron que se encuentran promoviendo nuevas oportunidades laborales, en el marco del Plan Nacional de Empleo.

Los interesados en postularse pueden consultar sobre los detalles de las convocatorias llamando a los números (0983) 608-705, (0983) 677-682 y (0983) 578-478, respectivamente.

Más contenido de esta sección
Testigos del violento episodio que protagonizó José Eduardo Campos Alder, hijo de Eduardo Campos Marín, ex presidente del Banco Basa, en el Aeropuerto Silvio Pettirossi, lamentaron que haya superado todos los controles para abordar un vuelo, pese a que se encontraba bajo los evidentes efectos de alguna sustancia.
Un gesto de solidaridad internacional permitió cumplir el sueño de dos adolescentes del asentamiento Aquino Cué de Concepción. Hernán, de 13 años, y su hermano Ramón, de 11, recibieron bicicletas nuevas enviadas desde España, luego de que se viralizara su historia y su empeño por trabajar para apoyar a su familia.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) reportó la incautación de encomiendas con marihuana en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi. La carga provenía de California, Estados Unidos, y contaba con un dispositivo de rastreo GPS que estaba en funcionamiento.
La Federación de Conductores de Plataformas admitió su preocupación por la exigencia de portar licencia Profesional A para los trabajadores, por parte de la Dirección Nacional de Registros de Conducir. Temen que esta medida sea utilizada para pedir coimas a los afectados.
Luis Fernando Bernal, titular de la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay SA (Essap), admitió la deuda acumulada con la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), pero cuestionó la decisión de cortar el suministro eléctrico afectando a cientos de usuarios.
Rubén Aguilera, dedicado a la extracción de oro en Paso Yobái, detalló el trabajo que se realiza para obtener el metal precioso y aclaró aspectos relacionados con la producción, los costos, la exportación y negó un mercado paralelo en Paraguay.