03 nov. 2025

Ministerio de Salud vacuna a primeros trabajadores de blanco contra el Covid-19

A 13 días de que se cumpla un año de haberse confirmado el primer caso de coronavirus en Paraguay, el Ministerio de Salud vacunó este lunes a los primeros trabajadores de blanco con la vacuna Sputnik V. Más dosis serán suministradas en esta jornada en Itauguá, Asunción, Encarnación y Ciudad del Este.

Vacuna mazzoleni covid.jpeg

La primera vacuna fue suministra por el ministro Mazzoleni a la enfermera Mirian Arrúa.

Foto: Gentileza.

Las primeras personas en ser inoculadas por la cartera sanitaria son una enfermera y una médica del Hospital Nacional de Itauguá, además de una médica del Hospital Ingavi del Instituto de Previsión Social (IPS). En el acto participó el ministro de Salud, Julio Mazzoleni.

La primera mujer vacunada fue la enfermera Mirian Arrúa, encargada del bloque modular del Hospital Nacional de Itauguá, quien trabaja hace 13 años en el centro asistencial.

Las voluntarias recibieron la primera dosis de la vacuna rusa Sputnik V, cuyas dosis llegaron el pasado jueves al país. Se trata del primer lote de 4.000 vacunas que recibió el país, por fuera del mecanismo Covax.

Lea más: Vacunas Sputnik V contra el Covid-19 llegan al país tras larga espera

El ministro de Salud, Julio Mazzoleni, brindó unas palabras al inicio del acto simbólico y destacó que se trata de un día histórico para el país.

<p>Dosis de la vacuna Sputnik V ser&aacute;n aplicadas a 2 mil trabajadores de blanco en los pr&oacute;ximos d&iacute;as.</p>

Dosis de la vacuna Sputnik V serán aplicadas a 2 mil trabajadores de blanco en los próximos días.

Foto: Gentileza.

“Esta es una semana muy importante para el país y esto nos genera una esperanza y convicción de lo que se puede hacer”, expresó Mazzoleni.

El secretario de Estado reafirmó que en caso de que se compruebe el uso indebido de las vacunas, la institución procederá al castigo correspondiente. Además, indicó que el listado de las personas vacunadas se publicará de manera a trabajar de forma transparente ante el contexto sanitario.

Nota relacionada: Mazzoleni advirtió que se debe respetar a rajatabla el plan de vacunación

Por otra parte, adelantó que se espera que para el segundo semestre de este año se aumente el suministro de las vacunas, de manera a que durante todo este 2021 se pueda inmunizar a la totalidad de la población.

Más contenido de esta sección
A un mes de su desaparición, continúa la incertidumbre sobre el paradero de Anderson Roberto González Aguilera, de 24 años, poblador del barrio Redención de la ciudad de Concepción.
La Policía Nacional detuvo este lunes a un hombre que estaba siendo buscado desde hace tres años por varios hechos de robo. Su captura se realizó en Luque, Departamento Central.
La Fiscalía imputó este lunes a un brasileño por los supuestos hechos de abuso de documentos de identidad y exposición al peligro en el tránsito terrestre. El hombre fue detenido en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
La Corte Suprema de Justicia rechazó in limine las recusaciones presentadas por el Senado contra los ministros Víctor Ríos y el camarista Esteban Kriskovich. Con esto, el recurso de inconstitucionalidad de la ex senadora Kattya González podrá ser estudiado por el pleno de la máxima instancia judicial.
Agentes policiales intentaron echar a jóvenes de la Plaza de los Desaparecidos, en el marco del Día de los Muertos que se celebró el domingo. Un grupo no mayor de cinco jóvenes intentaron hacer vigilia con velas en el lugar, pero la Policía Nacional intentó sacarlos del lugar, alegando una convocatoria de la Generación Z.
Un hombre que se encontraba realizando una instalación en la punta de una columna cayó al suelo repentinamente y sufrió un fuerte golpe, en Pilar, Ñeembucú. El afectado se encuentra en grave estado.