Finalmente, luego de más de 20 días de la presentación de la Contraloría General de la República (CGR) de un informe que revela un desfalco de G. 1 billón por pagos sin documentos respaldatorios en el Instituto de Previsión Social (IPS), el Ministerio Público designó fiscales para la causa.
En concreto, dispusieron la apertura de una causa penal para investigar la gestión de Vicente Bataglia, ex titular de IPS. El equipo especial de fiscales estará integrado por Jorge Arce, Luis Piñánez, Rodrigo Estigarribia, Diego Arzamendia y Néstor Coronel.
IRREGULARIDADES. La auditoría realizada por la CGR correspondiente al ejercicio fiscal del año 2022 y el primer cuatrimestre del 2023 detectó un supuesto desfalco por valor de G. 1 billón. En la denuncia se detalló que se encontró que 9.355 bienes del ente como equipos de salud, laboratorio e informática están catalogados como faltantes y totalizan la suma de G. 42.915 millones.
Además, el organismo de control indicó que no se detectaron documentos de rendición de cuentas del consumo de combustible para los generadores por la suma de G. 705 millones. Asimismo, se detectó que el consumo de combustible superó el promedio por cada 100 km, por un valor de G. 947 millones.
ANSIEDAD. Vicente Bataglia, ex titular del Instituto de Previsión Social (IPS), se puso a disposición del Ministerio Público en la tarde del miércoles. Uno de sus dos abogados, Andrés Casatti, habló con radio Monumental 1080 sobre esta decisión.
Afirmó que “el más ansioso” por aclarar esta situación es su cliente. Explicó que decidieron ponerse a disposición de la sociedad a través del Ministerio Público porque las declaraciones de Camilo Benítez, contralor general de la República, “no se ajustan a la verdad”.
La defensa del ex presidente de la previsional proporcionó a la Fiscalía una dirección real y procesal para el esclarecimiento del caso.