26 ago. 2025

Ministerio Público borra propaganda electoral extemporánea

Funcionarios del Ministerio Público se dedican, desde inicios de febrero, a eliminar toda propaganda electoral para las elecciones generales del próximo mes de abril. El periodo habilitado para las pintatas y pasacalles es a partir de la próxima semana.

propaganda electoral.jpg

Todas las propagandas electorales, directamente, se borran. Foto: @fiscalia_prensa

El procedimiento empezó sobre la avenida Eusebio Ayala casi Choferes del Chaco, frente al local del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), continuando el recorrido en dirección al centro de Asunción, informó la Fiscalía a través de un comunicado.

“Todos los días realizamos recorridos por las calles de Asunción y cuando vemos carteles o murales, colocamos un aviso sobre las propagandas de los candidatos, para recordarles que están en infracción”, señaló la fiscal electoral Myriam González.

La misma dirige el grupo encargado de controlar y eliminar la propaganda electoral extemporánea, junto con representantes de la Justicia Electoral y de la Municipalidad de Asunción.

La fecha establecida oficialmente por el TSJE para el inicio de la propaganda electoral es el 19 de febrero del 2018. Recién a partir de ese día se pueden habilitar carteles, pintatas, pasacalles u otro tipo de anuncio electoral.

Más contenido de esta sección
Una mujer se salvó de morir aplastada durante un encuentro de camionetas tipo 4x4, que se encontraban realizando sobrevirajes o trompos en un terreno preparado para el efecto. La mujer estaba sentada en la ventanilla con el cuerpo hacia fuera cuando la camioneta volcó.
El canciller Rubén Ramírez afirmó que desde Asunción se hará todo lo necesario para dar apoyo a los tres paraguayos que siguen desaparecidos tras un naufragio en Chile.
Una turba atacó y mató a un joven de 18 años en la madrugada del domingo en la ciudad de Lambaré. Se desconoce el motivo del ataque.
Un caballo permanecía desde hace tres días dentro de un pozo de unos 4 metros de profundidad en la Fracción Oga Renda del barrio San Luis. Los vecinos pedían ayuda, pero rescataron al caballo como pudieron.
El director de Infraestructura del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) dio el aval correspondiente para la demolición del tinglado de la Escuela 458 Mariscal Francisco Solano López del barrio Guaraní de Pedro Juan Caballero, que se vio afectado por el temporal, ocurrido el martes pasado.
Una niña indígena de 6 años está desaparecida desde el 15 de agosto pasado y las autoridades presumen que un tío suyo la entregó a un hombre en el Brasil. Ocurrió en Ñacunday, Departamento de Alto Paraná.