08 ago. 2025

Mily Brítez irrumpe con versatilidad en la música sertaneja

30840393

Gran repercusión. Mily conquistó en YouTube a menos de una semana de su lanzamiento con el sertanejo.

Gentileza

Demostrando una vez más su versatilidad intrépida, la cantante guaraní Mily Brítez conquista el competitivo mundo del sertanejo brasileño con nuevo material ya disponible en todas las plataformas de streaming.

“Desde Paraguay, ¡aguije!”, se escucha decir a la cantante y compositora paraguaya Mily Brítez, quien llegó la semana pasada a todas las plataformas de streaming con un compilado que rinde un homenaje al género brasileño sertanejo, el cual conquistó varios rincones del mundo por su estilo pegajoso y bien movido.

“Este lanzamiento es un sueño hecho realidad. Siempre he sentido una gran admiración por la música brasileña, y poder interpretar estos temas con mi propio estilo es un desafío hermoso”, comentó emocionada Brítez.

El single se encuentra actualmente en el puesto número 2 en las tendencias de YouTube y ya ha conquistado a propios y extraños, sobre todo a colegas de la artista provenientes del vecino país, quienes destacaron su calidad vocal y el manejo del portugués.

Con esta propuesta, Brítez fusiona los sonidos tradicionales del sertanejo con una interpretación fresca y moderna, aportando su sello personal al género. Peão apaixonado, Só alegria, Na sola da bota y Mexe que é bom, originalmente interpretados por la agrupación Rionegro & Solimões son los enganchados incluidos en el material discográfico.

Con la producción y respaldo de MK Records, el sello discográfico liderado por Martín Kano, ganador del Latin Grammy, Mily continúa consolidando su carrera y explorando nuevos horizontes musicales.

Más contenido de esta sección
FIAP, el festival que ha reconocido la creatividad en todos los formatos publicitarios de Iberoamérica por 56 años y con una continua trayectoria enfocada en la excelencia y la innovación, se esfuerza año tras año en convocar un jurado de gran prestigio nacional e internacional, un conjunto de profesionales con inmensa trayectoria en la industria y un método incuestionable de evaluación.
El cantautor argentino Maxi Pachecoy visitó la Redacción de Última Hora para hablar de sus proyectos en nuestro país, a propósito de participar del Festival Eko’ape, que será este sábado en el Puerto de Asunción. Comparte en esta nota también, sus inicios y habla de su fusión musical entre folclore y pop, y su nuevo disco Arte sano.
Unidos a través del Hallyu se denomina el espectáculo gratuito para celebrar las seis décadas de amistad entre Paraguay y Corea. La cita es este sábado 9, a las 19:00, en el Centro de Convenciones del Banco Central del Paraguay (Federación Rusa y Augusto Roa Bastos).
Llega un fin de semana con cartelera cultural cargada de propuestas de teatro, música, danza, humor y arte visual. Ideal para disfrutar en familia o con amigos.
La colección de Fascículos Paraguay y la Sombra de Stroessner, escrita por el periodista y escritor Bernardo Neri Farina, publicación que llega con el ejemplar de Última Hora, recientemente fue declarada de Interés Científico, Educativo y Cultural por la Honorable Cámara de Diputados.