25 sept. 2025

Militares sabían que un secuestrado estaba muerto, dice Galeano Perrone

El analista Horacio Galeano Perrone afirmó que en las esferas militares ya se manejaba la información sobre la muerte de uno de los secuestrados por el EPP. Consideró que con la estrategia utilizada por la Fuerza de Tarea Conjunta no se va a llegar a ningún lado.

galeano perrone.JPG

Horacio Galeano Perrone analizó los desafíos en seguridad del país.

Foto: Archivo ÚH.

Galeano Perrone refirió que la información de que uno de los secuestrados había fallecido en poder del autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP) se manejaba “hace años”. Además, dijo que la muerte ocurrió de manera muy rápida y prueba de ello sería la forma en que se enterró el cuerpo apresuradamente.

“Esta información se maneja hace mucho tiempo, sin embargo, los organismos de seguridad hace mucho tiempo están diciendo que ellos tienen información de inteligencia de que él estaba con vida”, remarcó a NoticiasPy.


El analista detalló igualmente su posición con respecto a la estrategia empleada por las fuerzas de seguridad que operan en el Norte del país. “Reitero mi posición, la estrategia utilizada por la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC) es la equivocada y estas son las cosas que te dan a saber que están equivocados”, expresó.

“No podes concentrar tropas planteando un combate regular frente a irregulares. Esto no es una guerra convencional como lo fue la Guerra del Chaco”, agregó.

“Ellos tienen una desventaja, por eso utilizan la crueldad; ellos sabían perfectamente dónde estaba enterrado. Entonces dan un mensaje ahora, en una fecha sensible, en una operación psicopolítica que lógicamente nos conmociona a todos”, indicó además.

A su vez, comentó que “ellos (FTC) están buscando una salida militar a un problema con profundas raíces históricas, coyunturales y políticas”. “Esta no es la manera de encarar”, refirió.



Galeano Perrone responsabilizó al Gobierno de los fracasos en la lucha contra los grupos armados diciendo que “a pesar de todas la facultades concedidas a las fuerzas militares, la estrategia está errada”.

Para el analista, se debe de emplear recursos en inteligencia y no en los hombres. Así mismo, apuntó a buscar salidas políticas, como podría ser el arrepentimiento con mecanismos jurídicos procesales.

Hallazgo de restos

Este jueves, en la estancia San Eduardo, de Tacuatí, San Pedro, fueron hallados unos panfletos que indicaban el lugar de una fosa con restos óseos, que según lo escrito pertenecen al colono menonita Abrahán Fehr. El mismo había sido secuestrado en 2015 por el autodenominado EPP.

EPP
Más contenido de esta sección
El viceministro de Transporte, Emiliano Fernández, espera que los buses eléctricos donados por Taiwán ya estén operativos en 60 días. En ese sentido, dijo que aún falta la oferta económica, pero que la licitación ya culminó y existen dos oferentes que se encargarán de la operatividad de ómnibus.
Una mujer de 28 años fue rescatada en la noche del martes en inmediaciones del kilómetro 7 ½ Monday de Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná, tras ser hallada semiatada de manos y pies en un estero.
El feriado del 29 de setiembre por la batalla de Boquerón, que caerá este lunes, da pie al penúltimo fin de semana largo del año en Paraguay, lo que permitirá aprovechar planes en familia y con las amistades.
Una madre denunció que intentaron raptar a su hijo de 7 años a la salida de la escuela en Villa Elisa, Departamento Central. El niño identificó a una persona que se desplazaba a bordo de una motocicleta que se ofreció en llevarlo a casa, al salir de la escuela.
Una madre desesperada clama ayuda a la ciudadanía y a las autoridades para tratar de localizar a su hijo que está desaparecido en Concepción.
Un preocupante episodio sacudió a la comunidad educativa de Concepción, en el Departamento homónimo, luego de que alumnos encontraran en un sanitario una hoja con un mensaje intimidante que anunciaba un supuesto ataque contra estudiantes y docentes.