17 sept. 2025

Militares de Paraguay piden orar por tripulantes del submarino argentino

El estamento militar de Paraguay expresó este viernes su solidaridad con los 44 tripulantes del submarino ARA San Juan durante una ceremonia en la que se elevó una oración por los desaparecidos.

submarino.jpg

Este miércoles, la Armada concretó que la difusión del listado con los nombres de los tripulantes se encontraba “limitada” por estar el caso SAR (búsqueda y rescate) radicado en la Justicia. Foto: elpaís.com.

EFE

El director de Instituto de Altos Estudios Estratégicos, el coronel, Luis Cáceres, manifestó el “profundo pesar y solidaridad” en ese acto, una ceremonia de egreso en el Banco Central del Paraguay.

“Pido una oración por los 44 tripulantes del submarino Ara San Juan, desaparecido en aguas del Atlántico Sur, por sus familiares y camaradas para que encuentren protección, amparo y consuelo bajo el manto de la Virgen Stella Maris”, dijo el militar.

El coronel añadió que “estén donde estén, esta tripulación seguirá cumpliendo su misión de custodiar las aguas territoriales de la hermana República Argentina”.

La Armada y el Ministerio de Defensa de Argentina anunciaron el jueves que descartan la posibilidad de llegar a rescatar a los 44 tripulantes tras haber transcurrido más de dos semanas sin poder encontrar el submarino, aunque proseguirá con la búsqueda del sumergible con la colaboración de varios países.

El ARA San Juan había partido el 13 de noviembre de Ushuaia, en el extremo sur de Argentina, y cuando perdió la comunicación con tierra, dos días después, regresaba a su base, en Mar del Plata, a 400 kilómetros al sur de Buenos Aires.

Antes de perderse su pista, el comandante del buque había comunicado que había ingresado agua por el sistema de ventilación y que cayó sobre las baterías, lo que provocó un cortocircuito y un principio de incendio, algo que se dio por subsanado y por lo que continuó su viaje.

Más contenido de esta sección
El fiscal José Luis Casaccia tiene a su cargo la denuncia de abuso sexual que ocurrió en un colegio de Itapúa Poty y que tuvo como víctima sistemática a un niño de solo 8 años. Los presuntos autores tienen 11 años. Investigarán el entorno familiar.
La Policía reportó el ataque de sicarios contra una vivienda en Lambaré, donde vive Luis Amadeus Monges, autoproclamado jefe del Clan Rotela en esa zona del país. Los desconocidos destruyeron una puerta de vidrio. El objetivo del ataque no se encontraba en la casa.
Timore es un pódcast de Última Hora en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.
El ex ministro de Obras Arnoldo Wiens se pronunció tras el escándalo que envuelve al presidente Santiago Peña luego de los despidos de trabajadores de la residencia presidencial de Mburuvicha Róga de Asunción.
La Dirección de Meteorología prevé un día cálido a caluroso con vientos variables, cielo parcialmente nublado y máximas que podrían alcanzar los 39°C para este miércoles. La humedad estará en torno al 87% y no se prevén lluvias.
La vivienda y el vehículo del periodista Fabián Costa, jefe de prensa de la Municipalidad de Lambaré, fueron atacados a balazos por dos hombres que se desplazaban en moto. La víctima afirmó no haber recibido amenazas previas, aunque recordó que una facción de la ANR “lo viene hostigando” desde hace tiempo.