10 ago. 2025

Militares coordinarán con la Policía para frenar el vandalismo en Bolivia

El comandante en jefe de las Fuerzas Armadas de Bolivia, Williams Kaliman, anunció este lunes que los militares realicen “operaciones conjuntas” con la Policía Boliviana para frenar el vandalismo desatado en el país en los últimos días.

policías de Bolivia.jpg

La Policía de Bolivia volvió a salir a las calles luego de la renuncia del presidente Evo Morales, pero pidió apoyo a los militares para retomar el control.

Foto: EFE

Kaliman hizo el anuncio junto a varios jefes militares, explicando que las Fuerzas Armadas recibieron una carta “con el parte de que nuestra Policía boliviana ha sido rebasada”.

Lea más: Mario Abdo le ofreció asilo a Evo Morales

“En cumplimiento a la misión constitucional, el mando militar ha dispuesto que las Fuerzas Armadas ejecuten operaciones conjuntas con la Policía Boliviana para evitar sangre y luto a la familia boliviana, empleando en forma proporcional la fuerza contra los actos de grupos vandálicos que causan terror en la población”, dijo.

El anuncio se da un día después de que el ahora presidente renunciante de Bolivia, Evo Morales, dimitiera a su cargo por sugerencia de los militares bolivianos.

Entérese más: Evo Morales acepta el asilo ofrecido por México

El Gobierno de Perú confirmó este lunes que autorizó el sobrevuelo y abastecimiento de combustible a una aeronave de bandera mexicana que vuela rumbo a Bolivia para recoger al renunciante presidente de ese país, Evo Morales.

La Cancillería peruana señaló que la medida se tomó “a solicitud del Gobierno de México” y que “es consistente” con las obligaciones “derivadas de la Convención de Caracas de 1954 sobre Asilo Diplomático”.

Más contenido de esta sección
La Liga Árabe inició este domingo una reunión de emergencia a petición de Palestina para abordar la trágica situación en la Franja de Gaza y unificar posturas tras la reciente decisión del gabinete de seguridad del Gobierno israelí de ocupar el enclave palestino.
El papa León XIV pidió a los responsables del mundo que sean “conscientes de su responsabilidad por las consecuencias de sus decisiones en las poblaciones, sin ignorar las necesidades de los más vulnerables ni el deseo universal de paz”, en un llamamiento tras el rezo dominical del ángelus en la Plaza de San Pedro.
Israel dijo este domingo que en la última semana -del 3 al 9 de agosto- 1.900 camiones de ayuda humanitaria “fueron recogidos y distribuidos” en la Franja de Gaza a través de los cruces de Zikim (en el norte) y de Kerem Shalom (sur), lo que supone una media de 270 camiones diarios frente a los 600 necesarios -según las organizaciones humanitarias- para cubrir las necesidades de los gazatíes.
El cardenal Estanislao Esteban Karlic, arzobispo emérito de Paraná, Argentina, falleció a los 99 años.
El estudio que encargó el Ayuntamiento de Arnuero cuando The New York Times publicó en junio que el papa León XIV tiene raíces en el pueblo de Isla, confirma que desciende por línea materna de esta localidad costera de Cantabria, en el norte de España.
El ex astronauta de la NASA, Jim Lovell, comandante de la misión Apolo 13 que sufrió un grave fallo en sus motores en el espacio, falleció a los 97 años en el estado de Illinois, Estados Unidos, según informó este viernes la agencia espacial estadounidense.