08 ago. 2025

Militar asesinado: Comandante lamenta que policía esté implicado y espera máxima pena

El comisario Gilberto Fleitas, comandante de la Policía Nacional, lamentó lo ocurrido con el militar asesinado Líder Javier Ríos y que es “una pena” que el uniformado sea el principal sospechoso del crimen.

militar asesinado.jpg

El militar desapareció el 12 de enero y fue encontrado en inmediaciones de la Costanera Norte.

Foto: Captura Telefuturo.

El comandante de la Policía Nacional, Gilberto Fleitas, dijo a Monumental 1080 AM que está siguiendo de cerca las investigaciones que se vienen realizando por el crimen del militar asesinado Líder Javier Ríos, quien falleció de un disparo en la cabeza.

Fleitas afirmó que ya tenían las sospechas de que un personal policial estaba involucrado en la desaparición del sargento primero de la Fuerza Aérea y conductor de una plataforma de viajes. Finalmente, el cuerpo del joven militar fue encontrado este martes en inmediaciones de la Costanera Norte, en Asunción.

“Para nosotros es una pena que un policía recién egresado esté involucrado, pero tengo que aceptar, penosamente, que surge como sospechoso principal. A mi criterio le espera la máxima condena por lo acontecido”, afirmó Fleitas.

Oliver Daniel Lezcano Galeano, de 23 años, personal policial de la Comisaría 24ª Metropolitana, está detenido como principal sospechoso del homicidio. En el marco de la investigación, también fue detenida su esposa, Ada Arasy Ruiz Díaz de Lezcano, de 25 años.

Lea más: Autopsia revela que militar fue ejecutado de un disparo en la cabeza

Respecto a los trabajos de los investigadores técnicos, detalló que siempre indagan los teléfonos, las redes sociales, equipos electrónicos, circuitos cerrados y en conjunto luego quitan una conclusión. En ese sentido, señaló que el policía manejaba algunas redes sociales con otra identidad.

“Aunque él se abstuviera ante las autoridades fiscales y judiciales, los elementos técnicos indican la participación del uniformado en el hecho”, sentenció.

Los resultados de la autopsia revelaron que el sargento primero de la Fuerza fue ejecutado de un disparo a la altura de la cabeza. Fue difícil identificar al militar por el estado de descomposición del cuerpo, ya que tenía cal encima.

Por su parte, el comisario César Silguero, jefe de Investigación de Hechos Punibles, dijo a la misma emisora radial que detalló que Lezcano Galeano llevó el cuerpo sin vida del militar hacia la Costanera, luego fue a su casa y ahí dio participación a su pareja.

Nota relacionada: En General Resquín reciben restos de militar asesinado para último adiós

“Tenemos suficientes elementos que lo indican a él como el responsable”, expresó e indicó que los investigadores apuntan a que hubo una discusión entre ambos y, posteriormente, se dio el fatal desenlace.

“Ellos se encontraron, tuvieron un trecho importante de conversación y, evidentemente, en el camino no hubo algún acuerdo, situación que llevó a este desenlace. Ellos se conocían y podría haber algún tipo de negocio entre ambos”, puntualizó.

Más del hecho

En la noche de su desaparición, el joven estaba al mando de un automóvil Volkswagen, tipo Gol, año 2019, sin chapa, color negro, que fue encontrado dos días después en el barrio Silvio Pettirossi de Asunción.

En el marco del caso, se incautaron los teléfonos celulares de los camaradas del militar, como así también el automóvil de la víctima

Más contenido de esta sección
Una mujer se enfrentó a un motochorro y evitó que le robara su celular en Luque, Departamento Central.
La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) anunció mínimas de entre 3ºC y 5°C para este fin de semana. Las temperaturas máximas no superarían los 21°C.
Cuatro internos del Centro de Rehabilitación Social (Cereso), de Encarnación, en el Departamento de Itapúa, no fueron localizados durante el traslado masivo de internos hasta la cárcel de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.
Robert Alter, encargado de Negocios de la Embajada de Estados Unidos en Paraguay, habló sobre la colaboración entre ambos países en la lucha contra redes criminales y señaló que “tienen una colaboración excelente” con nuestro país.
El Ministerio Público confirmó que el guía argentino Wenceslao Benoit murió por causas naturales descartando cualquier tipo de violencia. El hombre perdió la vida por un ataque cardiaco debido a una deshidratación severa mientras se encontraba en el Parque Cerro León, Alto Paraguay.
Cada segundo viernes de agosto, Paraguay celebra por ley el Día Nacional de la Chipa, que también fue instaurada como alimento nacional de este país y tiene distintas versiones.