01 oct. 2025

Miles de ucranianos permanecen en el centro de Kiev tras otra noche gélida

Kiev, 5 dic (EFE).- Miles de personas permanecen hoy en el centro de Kiev tras pasar otra noche gélida en las calles para exigir la dimisión del presidente ucraniano, Víctor Yanukóvich, al que no perdonan su negativa a firmar el Acuerdo de Asociación con la Unión Europea (UE).

Un hombre descansa en la Plaza de la Independencia de Kiev, Ucrania, anoche, durante el curso de una protesta a favor de la entrada de Ucrania en la Unión Europea. EFE

Un hombre descansa en la Plaza de la Independencia de Kiev, Ucrania, anoche, durante el curso de una protesta a favor de la entrada de Ucrania en la Unión Europea. EFE

La Plaza de la Independencia de Kiev, conocida ya como “Euromaidan” (“maidán” es plaza en ucraniano), despierta envuelta en el humo de al menos un centenar de hogueras encendidas en barriles, papeleras o sencillamente sobre el suelo.

Cientos de tiendas de campaña se levantan por toda la plaza en decenas de campamentos perfectamente organizados, donde lo tienen todo para vivir durante semanas, desde el reparto interrumpido de comida y bebidas calientes, ropa de abrigo y mantas, hasta puntos de atención médica.

El “Euromaidan” no ha dejado de crecer desde la multitudinaria manifestación del pasado domingo, cuando hasta medio millón de personas invadieron Kiev para expresar su indignación por el violento desalojo de dos centenares de jóvenes de esta plaza por los antidisturbios.

Desde entonces, todos los congregados en lo que ya es mucho más que una manifestación y que siguen llegando de todos los rincones de Ucrania responden al unísono que la violencia de los “Berkut” (cuerpo de policía antidisturbios) fue la gota que colmó el vaso de su paciencia y los sacó de sus casas.

“Cuando pegan a los niños en el ‘Maidán’ y nos cuentan que habían venido a poner el árbol de Navidad, la gente entiende que este Gobierno y el presidente ya no tienen ningún crédito”, dijo a Efe Yekaterina Kruk, instalada desde el pasado domingo en el edificio del Ayuntamiento de Kiev.

El olor del humo de las hogueras se extiende a cientos de metros más allá de las barricadas que delimitan el Euromaidán, pero no es suficiente para calentar a todo el mundo.

Muchos, como Yekaterina, se refugian del intenso frío de la noche en la Casa de los Sindicatos, situada en la misma plaza, y en el Ayuntamiento de Kiev, ambos tomados por la gente el domingo y convertidos en cuarteles generales de la oposición al Gobierno.

Más contenido de esta sección
El Oktoberfest de Múnich, la más multitudinaria fiesta de la cerveza del mundo, que se celebra desde el pasado día 20, quedó este miércoles cerrado por “una alerta de explosivos verificada”, según informó el alcalde de la ciudad, Dieter Reiter, tras un incidente en el que se escucharon explosiones en otro distrito y en el que resultó herida una ciudadana germano-brasileña.
El gobierno de Estados Unidos entró este miércoles en parálisis presupuestaria, con el consiguiente cierre de parte de la administración federal, sin una solución a la vista en el Congreso entre los republicanos del presidente Donald Trump y la oposición demócrata.
Los científicos han visualizado y cuantificado por primera vez en el tejido cerebral humano los grupos de proteínas consideradas como desencadenantes del párkinson, un avance que puede marcar un hito en el estudio y la lucha contra la enfermedad neurológica que más rápidamente crece en el mundo.
Los glaciares suizos, especialmente sensibles al cambio climático, perdieron una cuarta parte de su volumen en apenas 10 años, según un estudio publicado este miércoles que alerta sobre la velocidad del fenómeno.
El papa León XIV se unirá a expertos en medioambiente y activistas de todo el mundo en una conferencia sobre el clima que se celebra este miércoles cerca de Roma, y en la que participará la estrella de “Terminator”, Arnold Schwarzenegger.
El gobierno argentino confirmó este martes la detención en Perú de Pequeño J, considerado el autor intelectual de un brutal triple crimen la semana pasada que las autoridades sospechan tiene vínculos con el narcotráfico.