12 may. 2025

Miles de personas marchan en Barcelona contra la declaración de independencia

Miles de personas se manifiestan en el centro de Barcelona en contra de la declaración de independencia realizada el viernes pasado por el Parlamento de esa región y en favor de la unidad de España.

Cataluña marcha.jpg

Miles de personas se concentran en el Paseo de Gracia de Barcelona. Foto: EFE

EFE


“Todos somos Cataluña” es el lema de esa marcha organizada por una entidad denominada Sociedad Civil Catalana (SCC) y en la que participan dirigentes de Ciudadanos (liberales), PSC (socialistas) y PPC (centroderecha).

Esos tres grupos abandonaron el hemiciclo catalán el viernes antes de la votación de la resolución sobre la independencia de Cataluña.

Horas después el Consejo de Ministros del Gobierno español, previa autorización del Senado, decretó el cese de todo el Gabinete regional y la disolución del Parlamento autonómico, con la convocatoria de elecciones para el próximo 21 de diciembre.

En la cabecera de la manifestación figuran dirigentes políticos, incluida la ministra de española de Sanidad, la catalana Dolors Montserrat.

A lo largo del recorrido se ven numerosas banderas españolas, pero también catalanas y europeas, y hay cánticos de “viva España” y “viva Cataluña”.

Está previsto que al final de la manifestación tomen la palabra el exministro del PP Josep Piqué, el exministro socialista y expresidente del Parlamento Europea Josep Borrell y el exlíder del Partido Comunista Español, Paco Frutos.

Más contenido de esta sección
El papa León XIV pidió este lunes a los medios de comunicación que elijan “con conciencia y valentía el camino de una comunicación de paz” y agregó: “Desarmemos las palabras y ayudaremos a desarmar la Tierra”, en la audiencia que concedió a los periodistas que han informado del cónclave en el que fue elegido.
El papa León XIV pidió este lunes la liberación de los periodistas encarcelados e instó a “salvaguardar el preciado bien de la libertad de expresión y de prensa” durante una audiencia con los medios de comunicación que han informado del cónclave en el que fue elegido Pontífice.
El papa León XIV acudió este sábado a rezar ante la tumba de Francisco, su antecesor, poco después de visitar por sorpresa el santuario agustino de la Virgen del Buen Consejo en Genazzano, en las afueras de Roma, durante su primera salida desde que fue elegido luego de dos días de cónclave.
El papa León XIV es recordado en su Chicago natal por muchas cualidades, pero también por sus gustos humildes y hasta simples; basta decir que cuando regresaba a visitar a sus hermanos agustinos, con quienes se formó como fraile, compartía con ellos pizza y cerveza o tacos y margarita, como recuerda este viernes un amigo del seminario.
Días antes de dejar Perú contra su deseo, el entonces obispo Robert Francis Prevost se metió en botas de goma en una zona inundada para ayudar a los damnificados. A esa altura, llevaba ya muchos años en la piel de un país con problemas que marcaron su camino.
César Piscoya, amigo del nuevo Sumo Pontífice, lo describió como “muy cercano, humano” y presente para atender las necesidades. León XIV es el primer Papa estadounidense de la historia de la Iglesia y el segundo procedente del continente americano.