19 nov. 2025

Miles de devotos asisten a un festival de tatuaje ritual en Tailandia

Miles de devotos asistieron hoy a un festival de tatuaje ritual que se celebra todos los años en un templo budista cercano a Bangkok.

tatuaje.jpg

Miles de devotos asisten a un festival de tatuaje ritual en Tailandia. Foto: pt.wikipedia.org.

EFE


La ceremonia tuvo lugar en el templo de Bang Phra, a unos 50 kilómetros al este de la capital tailandesa y donde muchos de los asistentes renovaron sus tatuajes con nuevas inyecciones de tinta que creen que tienen poder mágico.

La tradición se remonta a la prácticas del monje budista Luang Por Pern, que a mediados del siglo XX se hizo famoso por sus tatuajes.

Desde entonces, los seguidores del monje atribuyen a los tatuajes la capacidad de protegerles y proporcionales fuerza física y moral.

El festival, conocido como ‘Wai Kru’ (reverenciando a nuestro maestro), se celebra anualmente en marzo, y atrae a grandes multitudes, compuestas en su inmensa mayoría por hombres.

Más contenido de esta sección
Como ocurriera cuando Estados Unidos e Israel bombardearon las principales bases militares e instalaciones nucleares de Irán, ahora el mundo se pregunta si el Kremlin acudirá en ayuda de su principal aliado en América Latina, Venezuela, en caso de que el presidente estadounidense, Donald Trump, apruebe una invasión.
La ciudad de Jerusalén empieza a recomponer su tejido turístico este otoño tras dos años de ofensiva bélica en Gaza, con la llegada de más visitantes impulsada por la reapertura de las rutas aéreas a Tel Aviv, la reinstauración de coberturas en algunas aseguradoras o la flexibilización de las restricciones de viaje.
Tres años después de su fallecimiento, la figura de la reina Isabel II recobra vida en redes sociales gracias a la inteligencia artificial (IA) y los vídeos hiperrealistas en los que aparece rapeando, practicando la lucha libre o trabajando como cajera en un supermercado, que se han vuelto rápidamente virales.
El presidente de Chile, Gabriel Boric, votó este domingo en su ciudad natal de Punta Arenas, en el extremo sur del país, en la primera vuelta de las presidenciales que decidirán quien será su sucesor.
El papa León XIV lamentó este domingo las formas de pobreza que “oprimen al mundo” durante la misa por el Jubileo de los Pobres y ha exhortado a los gobernantes a hacerse cargo porque, advirtió, “no podrá haber paz sin justicia” social.
La protesta de la autodenominada Generación Z convocada este sábado en Ciudad de México, que congregó a miles de mexicanos de todas las edades, terminó con disturbios y destrozos en la plaza de la Constitución de la capital, informalmente conocida como el Zócalo, a las puertas del Palacio Nacional, la sede del Poder Ejecutivo.