27 nov. 2025

Miles de devotos asisten a un festival de tatuaje ritual en Tailandia

Miles de devotos asistieron hoy a un festival de tatuaje ritual que se celebra todos los años en un templo budista cercano a Bangkok.

tatuaje.jpg

Miles de devotos asisten a un festival de tatuaje ritual en Tailandia. Foto: pt.wikipedia.org.

EFE


La ceremonia tuvo lugar en el templo de Bang Phra, a unos 50 kilómetros al este de la capital tailandesa y donde muchos de los asistentes renovaron sus tatuajes con nuevas inyecciones de tinta que creen que tienen poder mágico.

La tradición se remonta a la prácticas del monje budista Luang Por Pern, que a mediados del siglo XX se hizo famoso por sus tatuajes.

Desde entonces, los seguidores del monje atribuyen a los tatuajes la capacidad de protegerles y proporcionales fuerza física y moral.

El festival, conocido como ‘Wai Kru’ (reverenciando a nuestro maestro), se celebra anualmente en marzo, y atrae a grandes multitudes, compuestas en su inmensa mayoría por hombres.

Más contenido de esta sección
La aerolínea española Iberia canceló este sábado sus vuelos comerciales a Venezuela -el primero de ellos estaba previsto para el próximo lunes- e irá evaluando la situación en ese país para decidir cuándo retoma sus operaciones. Un total de seis aerolíneas en total cancelaron sus vuelos.
Un equipo internacional de 43 expertos considera que los alimentos ultraprocesados suponen un problema de salud pública de primer orden que guarda gran paralelismo con el tabaquismo: tras su creciente consumo hay influyentes multinacionales a la que hay que frenar con una regulación más estricta por parte de los gobiernos.
El portavoz de Unicef, Ricardo Pires, afirmó este viernes en una rueda de prensa en la sede de la ONU en Ginebra que, desde que el acuerdo de alto el fuego en Gaza entró en vigor, un promedio de dos niños mueren cada día en la Franja como consecuencia de los ataques israelíes.
Una talla de madera de estilo grecorromano del héroe Hércules de unos 1.700 años de antigüedad ha sido hallada en buenas condiciones sumergida en el nivel freático durante una excavación arqueológica en el centro de la ciudad de Ibiza, en la isla española del mismo nombre.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) examinó a 6.827 niños gazatíes en busca de signos de malnutrición aguda y la ha confirmado en 508 de ellos, un 7,4% del total, indicó en rueda de prensa el representante de la agencia en Palestina, Rik Peeperkorn.
El apoyo internacional recibido por los donantes no está siendo suficiente para atender todas las necesidades humanitarias de los 2,2 millones de afectados por el reciente paso del huracán Melissa en el este de Cuba, advirtió este viernes la Federación Internacional de la Cruz Roja (FICR).