19 sept. 2025

Miles de personas acuden en Sídney a la floración de la nauseabunda “flor cadáver”

Este jueves acudieron miles de personas al Jardín Botánico de Sídney para presenciar la floración de la “flor cadáver”, conocida así por el nauseabundo olor que desprende durante alrededor de 24 horas, antes de marchitarse.

FLOR CADAVER.jpg

Más de 7.200 personas seguían el acontecimiento a través del canal de YouTube del jardín, que bautizó a la flor con el nombre de “Putricia”.

Foto: EFE.

"¡Por fin llegó el momento! Putricia comenzó a florecer”, indicó el centro a través de las redes sociales, por las que se puede seguir el lento florecimiento de la planta, conocida como bunga bangkai (“flor cadáver” en indonesio y con nombre científico Amorphophallus titanum -"falo amorfo titánico"-).

Más de 7.200 personas seguían el acontecimiento a través del canal de YouTube del jardín, que bautizó a la flor con el nombre de “Putricia” (una combinación entre “pútrido” y “Patricia”, elegido por los trabajadores del centro).

El jardín botánico indicó que este jueves debido a este raro acontecimiento permanecerá abierto hasta la medianoche y advirtió en la tarde que las colas para entrar a ver la flor son de “aproximadamente dos horas” de espera.

Te puede interesar: Florece en Australia una extraña flor con olor a cadáver

“Olerá a muerte”, “a caca”, “a vómito de hace dos días”, “a ropa abandonada en la lavadora por varios días” o “a aguas fecales”, son algunas de las curiosas respuestas de algunos asistentes sobre el posible olor que desprenderá la planta al completar su floración, en un vídeo colgado por el centro.

La bunga bangkai es originaria de las selvas tropicales de Sumatra, en Indonesia, y está en peligro debido a la deforestación de los bosques en donde crece.

Es identificable por su enorme espina amarilla –que puede superar los dos metros de altura– y su olor nauseabundo –similar al de carne podrida–, que sirve para atraer insectos polinizadores como las moscas que buscan cadáveres para depositar sus huevos.

Una vez que comienza a aparecer la inflorescencia, crece a un ritmo de 10 centímetros al día hasta alcanzar un promedio de 2,50 metros de altura, aproximadamente 1 metro de diámetro y un peso de 75 kilos. Después de esto, la flor solo vive durante tres días antes de marchitarse.

Lea más: Una planta fétida que florece cada 3 años, gran atracción en Bélgica

El Jardín Botánico de Sídney cuenta con varias “flores cadáver” en su invernadero, en diferentes etapas de crecimiento, y este florecimiento será el quinto que registre este centro, el último de ellos, en 2010.

Hace un par de semanas los trabajadores del jardín detectaron las primeras señales de que la planta podría entrar en la etapa de floración, por lo que comenzaron a realizar una minuciosa medición para tratar de predecir el momento del acontecimiento, establecido hoy.

Otros países como Alemana, Bélgica o Brasil también registraron en los últimos años la floración de la “flor cadáver”, mientras que en Australia se pudo presenciar en 2015 en la ciudad de Melbourne.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
El primer ministro británico, Keir Starmer, y el presidente de EEUU, Donald Trump, firmaron ayer un tratado de prosperidad tecnológica, con especial atención a la inteligencia artificial (IA) y a la energía nuclear civil.
El Gobierno argentino de Javier Milei se defendió este jueves tras el rechazo de los diputados de la oposición a los vetos a las leyes de financiamiento universitario y de emergencia en pediatría, y los trató de “‘kukas’ (por cucarachas) disfrazados de republicanos”.
Firme en su apuesta por un mundo donde convergan lo real y virtual, Mark Zuckerberg presentó sus gafas más inteligentes con una pequeña pantalla que permite a los usuarios ver mensajes, fotos y más. Pero cuando intentó demostrar cómo funcionaban se topó con varios fallos técnicos.