18 ago. 2025

Miles de ciudadanos muestran su descontento con la corrupción en Brasil

Río de Janeiro, 4 dic (EFE).- Miles de ciudadanos salieron hoy a las calles de las principales ciudades de Brasil para mostrar su descontento por la cada vez más evidente corrupción de buena parte del arco político brasileño.

Manifestantes participan en una protesta contra la corrupción en Brasilia, Brasil. EFE/Archivo

Manifestantes participan en una protesta contra la corrupción en Brasilia, Brasil. EFE/Archivo

La convocatoria realizada por diversos movimientos sociales llamaba a los brasileños a manifestarse contra el polémico paquete de medidas anticorrupción que fue aprobado esta semana por la Cámara de Diputados y a favor de las investigaciones sobre la trama de corruptelas que envuelven a la petrolera estatal Petrobras.

En Río de Janeiro, miles de cariocas se concentraron en la emblemática playa de Copacabana, muchos de los cuales vestían con los colores verde y amarillo de la bandera brasileña y mostraban carteles con el mensaje “yo apoyo la Lava-Jato”, como se conoce a la investigación de la trama de corrupción enquistada en Petrobras.

La investigación en la petrolera, que ha reconocido un agujero de cerca de 2.000 millones de dólares debido al pago de coimas y a desvíos de sus fondos, ha supuesto en los últimos meses la condena de numerosos políticos, empresarios y ejecutivos de la compañía.

Precisamente esta semana los responsables de la investigación en Petrobras amenazaron con abandonar el caso debido a la propuesta aprobada por la Cámara Baja en la que, en un principio, se pretendía incluir una posible amnistía a casos antiguos y que propone castigar con cárcel a fiscales y jueces que actúen por causas políticas.

En Brasilia unos 4.000 manifestantes, según cálculos de la Policía Militar, se concentraron pese a la lluvia en la Explanada de los Ministerios, frente al Congreso, portando carteles con mensajes tan contundentes como “el pueblo contra la corrupción” o “el poder emana del pueblo”.

Protestas similares se reprodujeron en Sao Paulo, donde centenares de personas se manifestaron en la plaza Nossa Senhora da Conceição, y en otras capitales del interior, como Belo Horizonte (Minas Gerais) y Belem (Pará).

Más contenido de esta sección
Una turba apedreó y abucheó este domingo al candidato a la Presidencia Andrónico Rodríguez tras emitir su voto en el bastión político y sindical del expresidente Evo Morales, donde es considerado un “traidor” por alejarse del exgobernante y postular por su cuenta a estas elecciones generales.
El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, afirmó que prefiere plantar comida en lugar de odio y violencia, en un mensaje que dirigió en las redes sociales a su homólogo estadounidense, Donald Trump, a quien acusa de negarse a dialogar con Brasil sobre las sanciones arancelarias que le impuso al país.
El presidente ruso, Vladímir Putin, quiere que Ucrania entregue las regiones de Donetsk y Luhansk como condición para poner fin a la guerra, según reveló este sábado el diario ‘Financial Times’ (FT).
El presidente estadounidense Donald Trump afirmó este viernes que “se acordaron muchos puntos” en la reunión con su homólogo ruso, Vladimir Putin, en Alaska pero no dijo cuáles y ambos evitaron revelar el plan para acabar con la guerra en Ucrania.
La corte suprema de Brasil decidirá a partir del 2 de septiembre si el expresidente Jair Bolsonaro es culpable de haber tramado un golpe de Estado contra Lula y si debe ser encarcelado, anunció el tribunal este viernes.
El presidente estadounidense Donald Trump y su homólogo ruso Vladimir Putin se dieron un apretón de manos en la Base Aérea Elmendorf-Richardson de Alaska, antes de su cumbre sobre la guerra en Ucrania.