08 ago. 2025

Milei espera el segundo round en la pulseada con Congreso

El Gobierno del presidente de Argentina, Javier Milei, superó apenas su primer desafío en un Parlamento donde está en minoría y que pone a prueba su capacidad para negociar y lograr los apoyos que necesitará para sacar adelante definitivamente la compleja ley ómnibus que impulsa el jefe de Estado.

Tras un mes de tratamiento en comisiones de Diputados y una sesión en el pleno de la Cámara Baja que demandó tres días de tenso debate, la iniciativa ‘estrella’ del Ejecutivo logró su aprobación en general.

Se trata de la primera victoria del oficialismo en un Congreso, donde la gobernante formación de ultraderecha La Libertad Avanza es tercera minoría y apenas cuenta con dos años de experiencia en la complicada gimnasia parlamentaria.

Pero la aprobación en general del proyecto de Ley de Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos es tan solo un primer logro de los muchos que la iniciativa deberá cosechar para convertirse en norma.

El oficialismo tuvo que ceder importantes aspectos del proyecto para sumar apoyos de aliados y ciertos sectores opositores a una iniciativa que, de 664 artículos originales, se redujo a 224.

El texto con los artículos que finalmente queden aprobados en la votación en particular será girado al Senado para su tratamiento, primero en comisiones y luego, de obtener dictamen positivo, en el pleno. EFE

Más contenido de esta sección
Las relaciones entre EEUU y Brasil alcanzan un nuevo punto de tensión. La carne, el café, entre otros productos de Brasil pagarán elevados aranceles. Lula afirma que la democracia es atacada.
La relatora de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos para Venezuela, Gloria de Mees, denunció este miércoles ante el Consejo Permanente de la Organización de los Estados Americanos (OEA) la intensificación de la represión en el país sudamericano desde las elecciones presidenciales de julio de 2024.
La Policía Judicial (PJ) de Portugal detuvo este miércoles a una mujer buscada por las autoridades brasileñas por ser sospechosa de haber suministrado sedantes a sus cinco hijos reiteradamente hasta provocarles la muerte.