16 ago. 2025

Milei dice que la batalla por la libertad “no está ganada” y pide no “bajar los brazos”

El presidente argentino, Javier Milei, dijo este jueves en el Foro de Davos (Suiza) que la batalla de los líderes políticos que aseguran luchar por la libertad “no está ganada” y pidió no bajar los brazos hasta acabar con la ideología “woke”, que calificó de “cáncer”, “virus mental” y “pandemia de nuestra época”.

SWITZERLAND-US-DAVOS-POLITICS-ECONOMY

El presidente de Argentina, Javier Milei, participó este lunes por segunda vez en el Foro Económico Mundial, que se desarrolla en Suiza.

Foto: AFP.

“Nuestra batalla no está ganada”, afirmó Milei en un discurso ante el plenario, en el que dijo que, “si bien la esperanza renació", esa lucha no acabará hasta que la mayoría de los países de Occidente “vuelvan a abrazar las ideas de la libertad”.

En unas declaraciones posteriores a la prensa, el mandatario argentino dijo que el jefe del Gobierno español, Pedro Sánchez, intenta “callar a todos los que piensan distinto” con sus propuestas para regular las redes sociales que planteó en la víspera en el Foro.

“No me sorprende nada que un socialista como Sánchez intente callar a todos los que piensan distinto y que el único mensaje sea el que él quiere”, señaló, al tiempo que calificó el discurso del jefe del Gobierno español de “lamentable, como todas las cosas que dice y hace”.

Lea más: The Guardian asegura que Milei causó “gran sufrimiento” y tuvo “pocos beneficios”

Milei, que participa por segunda vez en el Foro Económico Mundial (WEF) tras asistir en 2024, apenas un mes después de su investidura, indicó que, desde entonces, ya no se siente solo porque el mundo “abrazó a la Argentina” y su país ha sido “ejemplo mundial de responsabilidad fiscal”, “de cómo terminar con el problema de la inflación” y “de una nueva forma de hacer política”.

También –añadió– que a lo largo de este año encontró “compañeros en esta pelea por las ideas de la libertad en todos los rincones del planeta”, entre los que citó al “maravilloso” Elon Musk, la “feroz dama italiana” Giorgia Meloni, el húngaro Viktor Orbán, el salvadoreño Nayib Bukele, el israelí Benjamin Netanyahu y Donald Trump, en Estados Unidos.

“Lentamente se ha ido formando una alianza internacional de todas aquellas naciones que queremos ser libres y que creemos en las ideas de la libertad”, agregó, y apeló a extirpar “el cáncer” que supone la ideología “woke”, que también calificó de “virus mental” y “gran pandemia de nuestra época”.

Ante un auditorio prácticamente lleno, en cuya primera fila estaba sentada su hermana y secretaria general de la presidencia argentina, Karina Milei, el mandatario acusó al Foro de Davos, pero también a organizaciones supranacionales como la Unión Europea, de promover la ideología “woke”, que calificó de “siniestra y asesina”.

“Aquí nadie se puede hacer el inocente. Le han rendido culto por décadas a una ideología siniestra y asesina como si se tratara de un becerro de oro y movieron cielo y tierra para imponerla sobre la humanidad”, añadió, al tiempo que aseguró que los organismos multilaterales de crédito “han sido un brazo extorsivo” y muchos Estados nacionales, y en particular la UE, “han sido y son un brazo armado”.

Nota relacionada: El Gobierno de Milei fija el nuevo salario mínimo y anticipa que dejará de existir

En su discurso se dirigió a los líderes del mundo, tanto empresariales como políticos y de organismos internacionales, a los que aseguró que las fórmulas políticas de las últimas décadas “han fracasado” y “están colapsando sobre sí mismas” y “el guion de los últimos cuarenta años se agotó".

“Es momento de salir de ese guión, es momento de ser audaces, es momento de animarse a pensar y de animarse a escribir versos propios, porque cuando las ideas y los textos del presente dicen todos lo mismo y dicen cosas equivocadas, ser valiente consiste, justamente, en ser extemporáneo, consiste en volver hacia atrás, en no dejarse encandilar”, añadió.

Tras asegurar que eso es lo que está haciendo Argentina, “volver al liberalismo”, y confiar en que es lo que hará Trump en EEUU, invitó a hacerlo a todas las grandes naciones del “mundo libre”, a las que pidió “frenar a tiempo lo que, a todas las luces, es un sendero que conduce a la catástrofe”.

“Lo que les estoy proponiendo es que hagamos a Occidente grande nuevamente”, concluyó, en alusión al lema del presidente estadounidense. EFE.

Más contenido de esta sección
Los rizos están de moda, pero no a cualquier precio porque la salud prima; de ahí, el éxito y recuperación de los ruleros que utilizaban las abuelas, unos cilindros que rizan, sin dañar el cabello, y además ofrecen un plus: el peinado dura más.
El Ministerio de Sanidad de Gaza registró cuatro nuevas personas fallecidas “por hambruna y desnutrición” este miércoles, dos mujeres y dos hombres, con lo que eleva a 239 el número de muertes por estas circunstancias desde que Israel empezó su ofensiva en el enclave palestino en octubre de 2023.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, deberá comparecer tres veces a la semana a partir de noviembre en su juicio por corrupción, según decidió este martes el tribunal que le juzga “por la necesidad de avanzar el juicio”, después de las recurrentes audiencias canceladas en los últimos meses por diferentes motivos.
Reporteros sin Fronteras (RSF) denunció este lunes el “asesinato” por el Ejército israelí de seis profesionales de los medios alcanzados por un bombardeo cerca del hospital al Shifa de Gaza en lo que considera un “ataque deliberado” contra el periodista de Al Jazeera Anas al-Sharif, acusado “sin pruebas” de terrorismo.
Una ola de calor “excepcional” por su intensidad azota a gran parte de Europa con temperaturas que se elevan por encima de los 42 grados en algunos puntos de Francia, Portugal, los Balcanes y España, y que ha puesto en aviso por riesgo extremo de incendios a muchas zonas del continente.
El Gobierno británico considera que no se puede confiar “en absoluto” en Vladimir Putin, si bien el Reino Unido apoya los contactos previstos para este viernes entre el presidente ruso y el de Estados Unidos, Donald Trump, señaló este lunes un portavoz de la residencia oficial del 10 de Downing Street.