19 ene. 2025

Milei critica la agenda de Davos y contesta a Maduro

26495682

Zurich. Javier Milei (c) con Mondino, Posse, Caputo y su hermana, Karina Milei.

AFP

El presidente de Argentina, Javier Milei, conversó con otros pasajeros y se sacó varias fotos durante el vuelo de línea regular en el que se dirige hacia el Foro de Davos, del que dijo está “contaminado de la agenda socialista 2030”.

“Furor por el presidente Milei”, publicó este martes en X (antes Twitter) el ministro de Economía, Luis Caputo, al difundir un video en que se observa al presidente argentino rodeado de los pasajeros en el avión, que le piden sacarse fotos con el celular y él posando con su típica cara con el mentón hacia abajo y los dedos pulgares para arriba. “Que vaya todo bien”, le desea una mujer.

“Viva la libertad, carajo”, les dice a los pasajeros, que responden “¡viva!” y una señora agrega “libre mercado” y el presidente responde: “Sin duda”.

“Estamos haciendo todo”, le replica a otra mujer que le toma las manos, y le señala a Caputo, quien está filmando, como el que “trabaja mucho para eso”.

Milei, quien busca llegar este año al equilibrio fiscal, promocionó que su viaje a Suiza se haga en un vuelo comercial, al indicar que ha permitido ahorrar al Estado unos 392.000 dólares: “Este dinero surge del esfuerzo de los argentinos y es nuestro deber moral cuidar el mango (peso) hasta en los detalles más pequeños... Si cuidamos las monedas, los pesos se cuidan solos”, publicó en X.

En el vuelo, Milei también declaró, en diálogo con un periodista del portal Infobae, que el objetivo del viaje es “plantar las ideas de la libertad en un foro que está contaminado de la agenda socialista 2030 y que lo único que va a traer es miseria al mundo”. El mandatario argentino agregó que el eje del discurso que dará en la fecha es que “la libertad es la llave de la prosperidad”.

Y, acerca de la reunión que tendrá también hoy con la directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, indicó que va a seguir “dejándole bien claro la convicción” que tiene de “este cambio de rumbo que ha marcado el nuevo Gobierno”.

Milei viajó en un vuelo de línea regular hacia Frankfurt y este martes arribó a Zúrich, desde donde se dirigió a Davos.

“ERROR DE LA HISTORIA”. Ya desde Suiza, Milei respondió a la descripción de “error de la historia” que le había dedicado su par venezolano, Nicolás Maduro, a quien calificó como “socialista empobrecedor”.

“¡¡¡No esperaba Semejante Elogio..!!! ¡¡¡El socialista empobrecedor de Maduro diciendo que soy un error histórico en América Latina confirma que vamos por el buen camino...!!! Viva la libertad carajo”, publicó Milei en X. Durante la campaña electoral que lo llevó al poder, Milei utilizó repetidas veces a Venezuela como el ejemplo contrario a lo que proponía.

Ley ómnibus El debate por la ley ómnibus, principal proyecto del Gobierno de Javier Milei, atravesó este martes su quinto plenario de comisiones en el Congreso argentino, donde representantes empresariales y comerciales reclamaron mejoras en la exportación, producción y reducción de burocracia en los procedimientos fiscales. Quedarán para este miércoles cuestiones referidas a seguridad, educación, salud y modificación del Código Civil.

Más contenido de esta sección
El presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, cerró la semana con emotivos discursos de despedida ante el cuerpo diplomático, los líderes militares e incluso un mensaje televisado a la nación. Sin embargo, sus palabras, cargadas de amargura, reflejaron una realidad ineludible: Gran parte de su legado será desmantelado por Donald Trump en cuanto asuma el cargo el lunes.
La Cruz Roja confirmó al Ejército israelí la entrega de tres rehenes el domingo como parte de un acuerdo de alto el fuego con Hamás, indicó un comunicado militar.
Los gobiernos de Malasia e Indonesia reiteraron este domingo que están listos para apoyar en la reconstrucción de Gaza luego del alto el fuego que entró en vigencia este domingo entre Israel y Palestina, tras 15 meses de hostilidades que dejaron cerca de 46.700 muertos y una devastación generalizada en el enclave.
Miles de palestinos se echaron a la carretera este domingo para regresar a sus casas en la Franja de Gaza, donde entró en vigor un cese el fuego entre Israel y el movimiento islamista palestino Hamás tras más de quince meses de guerra.
Este domingo deberían ser liberadas tres rehenes retenidas por islamistas en la Franja de Gaza tras más de quince meses de guerra, gracias a un alto al fuego acordado por Israel y Hamás.
Un incendio se desató este domingo en uno de los campamentos del festival hindú de Kumbh Mela, la mayor reunión humana del planeta, sin que se hayan reportado víctimas, mientras las autoridades indias afirman haber controlado las llamas.