19 jul. 2025

Miguel Prieto declara y alega ser inocente

29513833.jpg

Miguel Prieto

El intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto, se presentó ayer ante el fiscal anticorrupción Silvio Corbeta para declarar en la segunda causa abierta en su contra, por supuestas compras “direccionadas y amañadas”, de insumos para panificados en plena pandemia. El jefe comunal aseguró ser inocente.

“Venimos a colaborar con la Justicia. No tenemos nada que esconder y estamos muy, muy convencidos de que esta segunda imputación no tiene ningún fundamento”, dijo Prieto, alegando que el caso tiene tinte político.

Fue “una pequeña estrategia” del Ministerio Público –dijo– el buscarle la vuelta por el tema de los panificados, ya que estos se consumieron y ya no están. “Calculo que no estoy imputado por obras, Fonacide, royalties, empedrado, la costanera, porque están ahí porque se fueron, midieron y están ahí”, precisó.

Esta causa es por la compra de ingredientes, por la vía de la excepción, para la fabricación de panificados para las familias de escasos recursos. Según los fiscales Silvio Corbeta, María Verónica Valdez y Alma Zayas, Miguel Prieto lideró supuestamente un esquema creado para desviar fondos, causando un perjuicio de más de G. 306 millones.

Sin embargo, según el intendente, sí se compraron los productos y se hicieron los panes. Es más, el jefe comunal apuntó que hoy en día “existe una planta de producción de alimentos en la Municipalidad que continúa funcionando, mucho más equipado que en el 2020”.

En una primera causa, los mismos fiscales acusaron a Prieto y pidieron juicio por supuestos desvíos a través de cestas básicas de alimentos para personas de escasos recursos en pandemia.

Más contenido de esta sección
Finalizó la audiencia preliminar en el caso de la firma Ara de Finanzas ante el juez de Garantías, Miguel Palacios, donde el principal imputado es el ex director de la firma, Carlos Hugo Sosa Palmerola, entre otros. En el caso, se investiga un supuesto perjuicio de 14 millones de dólares en el 2014. Las defensas piden prescribir la causa.
Un testigo señaló que su empresa ganó licitaciones de la Secretaría de Emergencia Nacional a través de Alberto Koube y realizó trabajos de transporte de cargas, pero que, de cada pago de la institución, el empresario se quedaba con el 60% mientras que él recibía 40% de los pagos. Es en el juicio oral del citado empresario junto con el ex ministro Joaquín Roa.
La Sala Civil de la Corte Suprema rechazó la demanda promovida por un ex funcionario de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), quien reclamaba alrededor G. 5.400 millones como indemnización por supuestos daños y perjuicios derivados de una destitución que consideraba injustificada.
Con mayoría de votos, dos camaristas revocaron la prisión de un policía quien habría abusado de manera sistemática de su hijastra en 7 años. Debía cumplir arresto en la propia Comisaría, pero desapareció de allí. El Jurado habla de un hecho de gravedad.
El abogado Renato Ortiz, querellante adhesivo en la causa por supuesto abuso sexual contra el ex diputado Juan Carlos Ozorio, dice que la madre de la víctima tuvo miedo en los primeros meses, porque el denunciado era un legislador con mucho poder. En el caso, la jueza de Garantías fijó para el próximo 23 de julio, a las 09:00, la audiencia preliminar.