19 mar. 2025

Miércoles cálido e inestable por lluvias en gran parte del país

La Dirección de Meteorología prevé un ambiente cálido, cielo mayormente nublado y probabilidades de lluvias con tormentas eléctricas en el país. Las máximas serán de hasta 30 °C.

clima-lluvia-nublado-meteorología (3).jpeg

En el ambiente se siente humedad y no se descartan lluvias.

Foto: Dardo Ramírez - ÚH.

Para este miércoles no se descartan las lluvias ocasionales acompañadas de tormentas eléctricas en el país.

El ambiente se presentará cálido, con cielo mayormente nublado y vientos variables, cuyas máximas estarán oscilando entre los 26 y 30 °C.

Asimismo, se mantiene vigente una alerta meteorológica por lluvias con tormentas eléctricas moderadas a fuertes, ráfagas de viento moderadas a fuertes y la ocasional caída de granizo.

Durante el transcurso de esta mañana podrían generarse fenómenos de tiempo severo.

Los departamentos afectados son Alto Paraguay y el noreste de Boquerón.

Más contenido de esta sección
Un informe preliminar descartó que la inoperatividad de la terapia neonatal del Hospital Regional de Villarrica, inaugurada por el presidente Santiago Peña, haya influido en la muerte del recién nacido Osmán, pero que eventualmente hubiera necesitado traslado a un centro de “mayor capacidad resolutiva”.
Para Hernán Daniel Arzamendia, abogado de los agentes de la Patrulla Caminera y concejal departamental de Central, el sobreseimiento a inspectores corresponde porque fueron imputados “injustamente” por la muerte de motociclistas en un operativo irregular. Además, elogió a la última fiscala que tomó el caso.
La Cámara de Diputados aprobó un proyecto de ley que introduce modificaciones en la actualmente promulgada Ley 7447/2025, por la cual se unifican los precios de la habilitación vehicular. Tras el intento de derogación, ¿cómo queda la normativa que será estudiada por el Senado?
En la sesión ordinaria de este martes, los diputados pronunciaron sus valoraciones sobre los pupitres chinos que la Itaipú Binacional habría adquirido a precios sobrefacturados a través de una licitación que excluyó a la industria nacional. Dos proyectos relacionados al tema fueron rechazados por la Cámara Baja, con mayoría cartista.
La Essap rehabilitó la primera fase del acueducto del Chaco, lo que permitirá por primera vez el suministro de agua potable a las comunidades indígenas de Loma Plata tras décadas de decididas y abandono estatal. La megaobra, que demandó una inversión de USD 130 millones, fue inaugurada en el 2020, pero poco tiempo después dejó de operar por fallas estructurales.
La Policía Nacional detuvo a uno de los presuntos autores del asalto a una casa de crédito en Pedro Juan Caballero, de donde se llevaron unos G. 40 millones. Continúan los operativos en busca de su cómplice.