18 sept. 2025

Mientras Fiscalía aguarda más datos, familia de Edelio seguirá buscando sus restos

Obdulia Florenciano, la madre del suboficial secuestrado Edelio Morínigo, señaló que tratarán de conseguir más maquinarias para continuar con la búsqueda de los supuestos restos de su hijo. La Fiscalía, por su parte, prefirió aguardar por más datos.

excavación.jpg

La Fiscalía y los familiares del suboficial de la Policía Nacional Edelio Morínigo realizaron este jueves excavaciones en busca de sus supuestos restos.

Foto: Gentileza.

Un equipo del Ministerio Público encabezado por el fiscal Pablo Zárate, vecinos y familiares del suboficial Edelio Morínigo iniciaron la búsqueda de los supuestos restos del secuestrado en la estancia Santa Delia, ubicada en la localidad de Arroyito, Núcleo 4, del Departamento de Concepción.

La mamá, Obdulia Florenciano, comentó este viernes a Monumental 1080 AM que intentarán conseguir más maquinarias para seguir buscando a su hijo debido a que en la víspera las tareas se realizaron solamente con un tractor y una pala, según lo que comentó el agente del Ministerio Público a cargo también a la emisora.

En la víspera se llevaron a cabo más de 20 excavaciones en el predio del establecimiento con la única referencia de que supuestamente el cuerpo se había enterrado en inmediaciones de una casona, frente a un árbol de Kurupa’y.

Nota relacionada: Fiscalía realizó excavaciones en busca de supuestos restos de Edelio Morínigo

Los familiares de Edelio Morínigo, que manejan la versión de la muerte del suboficial desde hace cuatro años, entregaron esta información a las autoridades.

Florenciano dijo que sabía al respecto desde el 2018, cuando el entonces comandante de la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC), el general Héctor Grau, y el fiscal Federico Delfino le entregaron una hoja escrita: “Restos de Edelio, favor entregar a la familia”, que estaba entre documentos que habían sido encontrados en la zona del cerro Guaraní.

“Mi hijo y mi hermano se fueron a hablar (en esa época) con una persona que fue logístico del EPP y le dijo que no había permiso para decir el lugar y que se van a esperar tres a cuatro años. Desde esa vez ya manejábamos”, añadió. Ese tiempo “ya se cumplió", aseguró la madre.

Le puede interesar: Surgen versiones sobre muerte de Edelio Morínigo

No obstante, el fiscal Pablo Zárate indicó que se requiere más información precisa al respecto y que hasta momento solo se tienen referencias que coincidieron con las indicaciones que recibió la familia.

Edelio Morínigo fue capturado el 5 de julio del 2014, considerado el secuestro más largo de la historia del país. Quedó en cautiverio en manos del autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP).

La mamá hizo innumerables reclamos y pedidos a las autoridades desde aquel tiempo. El gobierno de Mario Abdo Benítez no pudo dar con el paradero del uniformado en estos últimos años, pero le otorgó una pensión graciable en mayo del año pasado.

Más contenido de esta sección
Cámaras de seguridad captaron el momento en que una mujer ingresó a una vivienda y hurtó objetos de valor, acompañada de un niño que sería su hijo. Hasta el momento no fue detenida, pero ambos ya fueron identificados. La Policía afirma que la mujer sería una recicladora de la zona.
Los resultados de la inspección de los bomberos en la alcantarilla donde dos hombres perdieron la vida, en San Lorenzo, reveló que “carecía de oxígeno” y que ambos fallecieron al quedarse sin aire.
La ex senadora Norma Aquino, alias Yamy Nal, acudió a la Cámara Senadores para solicitar documentos sobre su expulsión. Reveló que recurrirá a la Corte Suprema de Justicia, considerando “injusta” su salida. Además, anunció la creación de un movimiento político para volver al Senado.
El miércoles fue expulsado el narcotraficante mexicano Hernán Bermúdez Requena tras su detención en Paraguay. El traslado se realizó en el avión Bombardier Challenger 605, en el que también trasladaron a Joaquín Chapo Guzmán y otros delincuentes de alto perfil.
Elías Ocampos, comerciante de Pedro Juan Caballero, denunció haber recibido frente a su casa una nota acompañada de dos balas. Señaló que la amenaza provendría de sectores molestos por los bajos precios a los que ofrece su carne.
La Policía detuvo a 13 personas ligadas a una importante estructura criminal que operaba en la zona de frontera en Alto Paraná y que también estarían vinculada con el ataque a un convoy de encomiendas en Caaguazú.