06 nov. 2025

Mientras Fiscalía aguarda más datos, familia de Edelio seguirá buscando sus restos

Obdulia Florenciano, la madre del suboficial secuestrado Edelio Morínigo, señaló que tratarán de conseguir más maquinarias para continuar con la búsqueda de los supuestos restos de su hijo. La Fiscalía, por su parte, prefirió aguardar por más datos.

excavación.jpg

La Fiscalía y los familiares del suboficial de la Policía Nacional Edelio Morínigo realizaron este jueves excavaciones en busca de sus supuestos restos.

Foto: Gentileza.

Un equipo del Ministerio Público encabezado por el fiscal Pablo Zárate, vecinos y familiares del suboficial Edelio Morínigo iniciaron la búsqueda de los supuestos restos del secuestrado en la estancia Santa Delia, ubicada en la localidad de Arroyito, Núcleo 4, del Departamento de Concepción.

La mamá, Obdulia Florenciano, comentó este viernes a Monumental 1080 AM que intentarán conseguir más maquinarias para seguir buscando a su hijo debido a que en la víspera las tareas se realizaron solamente con un tractor y una pala, según lo que comentó el agente del Ministerio Público a cargo también a la emisora.

En la víspera se llevaron a cabo más de 20 excavaciones en el predio del establecimiento con la única referencia de que supuestamente el cuerpo se había enterrado en inmediaciones de una casona, frente a un árbol de Kurupa’y.

Nota relacionada: Fiscalía realizó excavaciones en busca de supuestos restos de Edelio Morínigo

Los familiares de Edelio Morínigo, que manejan la versión de la muerte del suboficial desde hace cuatro años, entregaron esta información a las autoridades.

Florenciano dijo que sabía al respecto desde el 2018, cuando el entonces comandante de la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC), el general Héctor Grau, y el fiscal Federico Delfino le entregaron una hoja escrita: “Restos de Edelio, favor entregar a la familia”, que estaba entre documentos que habían sido encontrados en la zona del cerro Guaraní.

“Mi hijo y mi hermano se fueron a hablar (en esa época) con una persona que fue logístico del EPP y le dijo que no había permiso para decir el lugar y que se van a esperar tres a cuatro años. Desde esa vez ya manejábamos”, añadió. Ese tiempo “ya se cumplió”, aseguró la madre.

Le puede interesar: Surgen versiones sobre muerte de Edelio Morínigo

No obstante, el fiscal Pablo Zárate indicó que se requiere más información precisa al respecto y que hasta momento solo se tienen referencias que coincidieron con las indicaciones que recibió la familia.

Edelio Morínigo fue capturado el 5 de julio del 2014, considerado el secuestro más largo de la historia del país. Quedó en cautiverio en manos del autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP).

La mamá hizo innumerables reclamos y pedidos a las autoridades desde aquel tiempo. El gobierno de Mario Abdo Benítez no pudo dar con el paradero del uniformado en estos últimos años, pero le otorgó una pensión graciable en mayo del año pasado.

Más contenido de esta sección
El movimiento Conciencia Democrática Esteña (Yo Creo) realizó este jueves el cierre oficial de su campaña electoral en el anfiteatro del Lago de la República, de la mano de su candidato Dani Mujica y el ex intendente Miguel Prieto, de cara a las elecciones de este domingo para elegir intendente en Ciudad del Este.
Un hombre sospechoso de robar a pasajeros en un colectivo fue detenido por la Policía Nacional y de su poder se recuperaron varios celulares. Ocurrió en Capiatá, Departamento Central.
El bebé de solo seis meses, que nació de manera prematura debido a un accidente que sufrió su madre, terminó falleciendo. Familiares piden que la conductora involucrada se haga responsable, tras chocar y darse a la fuga.
En vísperas de las elecciones municipales complementarias previstas para este domingo 9 de noviembre en Ciudad del Este, la Fiscalía y la Policía Nacional del Alto Paraná se reunieron en la tarde de este jueves para asegurar que la jornada electoral se desarrolle con normalidad, transparencia y sin incidentes. Los esteños van a elegir un nuevo intendente.
Las lluvias volvieron a dejar incomunicado al distrito de Itacuá, Departamento de Concepción. El tramo de 30 kilómetros que une Retiro Alegre con Itacuá se encuentra en pésimas condiciones, lo que dificulta el tránsito de todo tipo de vehículos.
Un estudiante universitario escrachó por hechos de nepotismo al senador Silvio Beto Ovelar (HC-ANR) durante una conferencia en la sede de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Asunción (UNA). El político le respondió: “Si me apuntás un solo hecho de corrupción, me voy a mi casa, no vas a encontrar nunca”.