04 oct. 2025

Microsoft y Google retiran las demandas regulatorias pendientes entre ellas

Las empresas de tecnología Microsoft y Google anunciaron hoy que han decidido retirar las demandas regulatorias pendientes entre ellas en todo el mundo, algunas de ellas abiertas hace años.

google.jpg

Foto: http://cdn.20m.es/

EFE

“Nuestras compañías compiten enérgicamente, pero queremos hacerlo en función de la calidad de nuestros productos y no en procedimientos legales”, afirmó en un comunicado un portavoz de Google, quien añadió que ambas compañías “han decidido retirar las quejas regulatorias” pendientes.

Un portavoz de Microsoft afirmó, por su parte, que la decisión de retirar las quejas abiertas contra Google demuestra “las prioridades cambiantes” de la empresa.

“Seguiremos compitiendo enérgicamente por los clientes y por cuota de mercado”, afirmó el portavoz.

El anuncio refleja la cordialidad imperante entre el actual consejero delegado de Microsoft, Satya Nadella, y su homólogo en Google, Sundar Pichai, ambos de origen indio.

Sus antecesores, Steve Ballmer (Microsoft) y Eric Schmidt (Google) mantuvieron una relación mucho más tensa.

Microsoft y Google retiraron el año pasado los litigios pendientes por patentes.

Más contenido de esta sección
El estadounidense Russell Nelson, jefe de la Iglesia Mormona, falleció el sábado por la noche a los 101 años en el estado de Utah, informaron representantes eclesiásticos en un comunicado.
El papa lamentó este domingo que “la miseria de pueblos enteros, azotados por la guerra y la explotación” se encuentre “a las puertas de la opulencia” y advirtió que a veces “el beneficio pisotea la caridad”.
Las autoridades de Bolivia entregaron este sábado a sus pares de Argentina a un peruano capturado por su presunta implicación en el feminicidio de Morena Verdi (20), Brenda Loreley Del Castillo (20) y Lara Morena Gutiérrez (15) ocurrido en la provincia de Buenos Aires.
El Departamento de Estado de EEUU anunció el último viernes que le retira el visado al presidente de Colombia, Gustavo Petro, por instar en un acto en Nueva York a soldados estadounidenses “a desobedecer órdenes e incitar a la violencia”.