07 ago. 2025

Microsoft tiende la mano a los sistemas Android e iOS

Microsoft dijo ayer que los programadores que hayan desarrollado aplicaciones con el sistema operativo Android de Google o iOS de Apple podrán modificarlas fácilmente para que funcionen en dispositivos equipados con Windows.

Compatibilidad.  Windows dice que facilitará el trabajo a los desarrolladores de aplicaciones.

Compatibilidad. Windows dice que facilitará el trabajo a los desarrolladores de aplicaciones.

El anuncio representa un gran giro en la estrategia de Microsoft, que domina el segmento de los ordenadores personales, pero no ha logrado ganar cuota de mercado con los teléfonos o las tabletas, en parte, por la escasez de aplicaciones pensadas para el sistema operativo Windows, su producto estrella.

Windows es poco atractivo para los desarrolladores de aplicaciones móviles al tener pocos usuarios, y los consumidores no lo compran por la escasez de aplicaciones o el hecho de que las versiones existentes sean de peor calidad que las de iOS y Android, un círculo vicioso que Microsoft trata ahora de romper.

Los teléfonos equipados con Android acaparan el 81% del mercado, seguidos de Apple con un 15%. Microsoft, que adquirió Nokia el año pasado, tiene tan solo un 3% de cuota de mercado, según los datos de la firma Strategy Analytics.

Terry Myerson, vicepresidente ejecutivo de sistemas operativos de Microsoft, aseguró durante la conferencia anual de desarrolladores de Microsoft en San Francisco (EEUU) que el adaptar las aplicaciones de iOS y Android a Windows será relativamente “sencillo y rápido”, aunque no facilitó detalles concretos.

La gran incógnita, tras el anuncio, es cuántos desarrolladores modificarán sus aplicaciones para que funcionen con Windows y si el software diseñado para otros sistemas será compatible con el producto insignia de Microsoft.

Está previsto que la empresa con sede en Redmond, en Washington (oeste de EEUU), lance durante el tercer trimestre de este año la última actualización de su sistema operativo. Windows 10 será una plataforma unificada en todos los dispositivos, desde ordenadores hasta tabletas y móviles.

El número de aplicaciones para teléfonos equipados con Android ronda los 1,4 millones, una cifra similar a la de aplicaciones para los teléfonos de Apple, mientras que solo hay varios cientos de miles que funcionan en teléfonos y tabletas equipados con Windows.

Myerson adelantó ayer en San Francisco que el objetivo de Microsoft es que, para mediados del año 2018, haya 1.000 millones de dispositivos equipados con Windows 10. “Nuestro objetivo es que Windows 10 sea la plataforma de desarrollo más atractiva de todos los tiempos”, aseguró Myerson en la conferencia. efe

Más contenido de esta sección
Japón conmemora el miércoles el 80º aniversario del lanzamiento de la bomba atómica sobre Hiroshima con una ceremonia que espera un récord de países participantes, en un contexto marcado por llamamientos a abandonar las armas nucleares y las guerras en Ucrania y Oriente Medio.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, convocó para este martes una reunión del gabinete de seguridad con la intención de “ir a por la ocupación total de la Franja de Gaza”, tal y como informó un alto funcionario en un encuentro con la prensa israelí y que confirmaron a EFE fuentes de la oficina del líder del Gobierno.
El popular chatbot de OpenAI, ChatGPT, alcanzará esta semana los 700 millones de usuarios activos semanales, lo que supone un crecimiento interanual de más del cuádruple, según anunció este lunes la compañía.
Una dieta basada en alimentos ultraprocesados puede ser menos eficaz para perder peso y reducir el riesgo de enfermedades cardiometabólicas que las de alimentos mínimamente procesados, incluso cuando ambas sigan las mismas directrices dietéticas.
Unos 3.500 delegados de más de 170 países y 600 organizaciones se dan cita a partir de este martes en la sede europea de la ONU en Ginebra para negociar un tratado que reduzca la contaminación por plásticos, causante de graves perjuicios medioambientales (muy visibles en los océanos) y en nuestra salud.
El papa León XIV afirmó este lunes que “ningún algoritmo podrá jamás sustituir un abrazo, una mirada, un encuentro verdadero”, en un mensaje publicado este lunes dirigido a los participantes del Festival de la Juventud en Medjugorje, Bosnia, que se celebra del 4 al 8 de agosto.