14 nov. 2025

Microsoft presentará la nueva versión de Windows el 24 de junio

Microsoft presentará el próximo 24 de junio la nueva versión del sistema operativo para computadores Windows, una actualización que contará con los mayores cambios que este popular software vivió durante la última década, según anunció este miércoles la compañía.

microsoft-windows.jpg

Imagen del logo de la compañía Microsoft.

Foto: EFE.

El gigante estadounidense del software, Microsoft, envió invitaciones a los medios para este evento que se celebrará a las 11.00 de la costa este de Estados Unidos (15.00 GMT) y que lleva por nombre What’s Next for Windows (Qué es lo próximo para Windows).

En este evento participarán el consejero delegado de la firma de Redmond (estado de Washington, Estados Unidos), Satya Nadella, y el jefe de productos, Panos Panay.

Durante la celebración de la conferencia anual de desarrolladores Build de la semana pasada, Microsoft ya reveló que “pronto” llegaría una “nueva generación” de Windows.

Le puede interesar: Sony lanza su PlayStation 5, comienza el duelo con Microsoft

“Lo estuve usando yo mismo durante los últimos meses y estoy increíblemente entusiasmado con la nueva generación de Windows”, indicó entonces Nadella.

“Nuestra promesa es esta: crearemos más oportunidades para todos los desarrolladores de Windows y abriremos las puertas a los creadores que estén buscando la plataforma más nueva, abierta e innovadora para construir, distribuir y monetizar sus aplicaciones”, apuntó el consejero delegado.

Lea también: Microsoft lanza su nueva Xbox, dos días antes que Sony con su PS5

La actual versión del sistema operativo, Windows 10, fue lanzada en 2015 y es usada de forma habitual por más de 1.300 millones de personas en todo el mundo, según datos de la propia compañía.

Una de las opciones que tomaron más fuerza durante las últimas semanas entre la prensa especializada y que iría en línea con las palabras de Nadella es que el nuevo Windows incluya una tienda virtual de aplicaciones abierta a todos los desarrolladores.

Incluso, permitiría plataformas de comercio electrónico en las apps, algo que no ocurre en la actualidad.

Más contenido de esta sección
El Ministerio de Salud de Etiopía confirmó este viernes que el reciente brote de fiebre hemorrágica viral en Jinka, en el sur del país, fue causado por el virus Marburgo, tras pruebas genómicas realizadas en el Laboratorio Nacional de Referencia del Instituto Etíope de Salud Pública.
El Gobierno chino advirtió este viernes a Estados Unidos de que Taiwán es su “línea roja inviolable”, después de que Washington aprobase la posible venta a Taiwán de repuestos y piezas de reparación de aeronaves militares por un total de 330 millones de dólares.
La tripulación china de la misión Shenzhou-20 aterrizó este viernes en el campo de Dongfeng, en la región septentrional de Mongolia Interior, a bordo de la nave Shenzhou-21, después de que su propia cápsula de retorno quedara inhabilitada por daños causados por basura espacial.
La Nasa no ha admitido que el 3I/Atlas sea una nave “con tripulantes no humanos”, pese a que así lo afirman diferentes publicaciones en redes sociales que se hacen eco de la teoría de la conspiración que afirma que este objeto interestelar tiene origen extraterrestre.
La ex presidenta argentina Cristina Fernández (2007-2015) se refirió este jueves al apoyo económico por parte del Gobierno estadounidense al país sudamericano y al reconocimiento del secretario del Tesoro, Scott Bessent, de que su país obtuvo “una ganancia” con el mismo. Aseguró que el vínculo se trata de “colonialismo financiero”.
Francia recuerda este jueves a las 132 víctimas de los atentados perpetrados por yihadistas en terrazas, bares y una sala de conciertos de París, un “dolor” que “sigue vivo” diez años después.