16 nov. 2025

Microsoft pausa negociación para comprar TikTok por anuncio de veto de Trump

La empresa Microsoft detuvo las conversaciones con la compañía Bytedance para la compra de la popular red social china TikTok, luego de que el presidente de EEUU, Donald Trump, anunciara sus planes de vetarla.

tiktok-trump.jpg

TikTok respondió a las declaraciones de Donald Trump.

Foto: Pixabay | EFE.

Se desconoce en qué punto estaban las negociaciones pero, según el diario Wall Sreet Journal, que atribuye la información a fuentes familiarizadas con el tema, la pausa no significa que se haya puesto un punto final a esas conversaciones.

Trump anunció el viernes su intención de prohibir en el país la red social china TikTok, que Washington ve con recelo por motivos de seguridad nacional.

Tras el anuncio del mandatario, TikTok, a través de su gerente general en EEUU, Vanessa Pappas, aseguró a sus usuarios que no tiene planes de “ir a ningún lado”.

Nota relacionada: Trump anuncia que prohibirá TikTok en Estados Unidos

También de que crearían 10.000 empleos en los próximos tres años, que se sumarán a los 1.500 trabajadores con los que ya cuentan en EEUU, pero se desconoce si eso cambiará la postura del mandatario, según una de las fuentes del Wall Street Journal.

Asegura además que como parte de las negociaciones con Microsoft, el fundador de Bytedance Ltd., Zhang Yiming, también acordó vender su participación en TikTok.

También se asegura que Zhang iba a retener una participación minoritaria en virtud del acuerdo que se estaba discutiendo antes de los comentarios de Trump.

A principios de mes, el secretario de Estado de EEUU, Mike Pompeo, había dejado entrever que el Gobierno de Trump consideraba restringir el acceso a TikTok ante la posibilidad de que Pekín esté utilizando la red social como un medio para vigilar y distribuir propaganda.

TikTok es una red social con sede en Pekín (China) en la que se comparten videos cortos y que ha logrado un gran éxito entre el público adolescente, pero que a la vez ha levantado grandes dudas acerca de la seguridad de los datos de los usuarios y de sus vínculos con el Partido Comunista Chino.

Más contenido de esta sección
Las fuerzas armadas de Estados Unidos anunciaron este viernes, por primera vez, que el nuevo ataque a una lancha supuestamente vinculada al narcotráfico en el mar Caribe, con un saldo de cuatro personas asesinadas, está enmarcado bajo el operativo llamado Lanza del Sur.
Las autoridades hongkonesas localizaron este sábado un artefacto sospechoso de ser una bomba de la Segunda Guerra Mundial en una zona en obras vinculada a la ampliación del Aeropuerto Internacional de Hong Kong, uno de los mayores intercambiadores aéreos del mundo y pieza clave del desarrollo económico regional.
Al menos 22 personas resultaron heridas el viernes luego de que una fuerte explosión desencadenara un incendio en un parque industrial que alberga varias empresas químicas y de otros sectores al sur de la capital de Argentina, informaron las autoridades.
Una gran explosión se generó en un polo industrial en Argentina, ubicado en la localidad de Carlos Spegazzini, en Ezeiza, Provincia de Buenos Aires, en la noche de este viernes, frente a la autopista aeroportuaria de dicha ciudad, según reportaron medios del vecino país.
Investigadores estadounidenses han documentado el primer caso mortal del síndrome alfa-gal (AGS), que causa reacciones alérgicas a las carnes rojas desencadenadas por la picadura de la garrapata “estrella solitaria”, en un hombre sano de Nueva Jersey fallecido en 2024.
El Ministerio de Salud de Etiopía confirmó este viernes que el reciente brote de fiebre hemorrágica viral en Jinka, en el sur del país, fue causado por el virus Marburgo, tras pruebas genómicas realizadas en el Laboratorio Nacional de Referencia del Instituto Etíope de Salud Pública.