15 nov. 2025

Microsoft pausa negociación para comprar TikTok por anuncio de veto de Trump

La empresa Microsoft detuvo las conversaciones con la compañía Bytedance para la compra de la popular red social china TikTok, luego de que el presidente de EEUU, Donald Trump, anunciara sus planes de vetarla.

tiktok-trump.jpg

TikTok respondió a las declaraciones de Donald Trump.

Foto: Pixabay | EFE.

Se desconoce en qué punto estaban las negociaciones pero, según el diario Wall Sreet Journal, que atribuye la información a fuentes familiarizadas con el tema, la pausa no significa que se haya puesto un punto final a esas conversaciones.

Trump anunció el viernes su intención de prohibir en el país la red social china TikTok, que Washington ve con recelo por motivos de seguridad nacional.

Tras el anuncio del mandatario, TikTok, a través de su gerente general en EEUU, Vanessa Pappas, aseguró a sus usuarios que no tiene planes de “ir a ningún lado”.

Nota relacionada: Trump anuncia que prohibirá TikTok en Estados Unidos

También de que crearían 10.000 empleos en los próximos tres años, que se sumarán a los 1.500 trabajadores con los que ya cuentan en EEUU, pero se desconoce si eso cambiará la postura del mandatario, según una de las fuentes del Wall Street Journal.

Asegura además que como parte de las negociaciones con Microsoft, el fundador de Bytedance Ltd., Zhang Yiming, también acordó vender su participación en TikTok.

También se asegura que Zhang iba a retener una participación minoritaria en virtud del acuerdo que se estaba discutiendo antes de los comentarios de Trump.

A principios de mes, el secretario de Estado de EEUU, Mike Pompeo, había dejado entrever que el Gobierno de Trump consideraba restringir el acceso a TikTok ante la posibilidad de que Pekín esté utilizando la red social como un medio para vigilar y distribuir propaganda.

TikTok es una red social con sede en Pekín (China) en la que se comparten videos cortos y que ha logrado un gran éxito entre el público adolescente, pero que a la vez ha levantado grandes dudas acerca de la seguridad de los datos de los usuarios y de sus vínculos con el Partido Comunista Chino.

Más contenido de esta sección
El Gobierno brasileño calificó este sábado de “positiva” la reducción de aranceles a ciertos productos agrícolas anunciada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, pero confía en seguir negociando las tasas adicionales impuestas al país.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este viernes haber tomado una decisión al ser cuestionado por periodistas sobre sus reuniones sobre Venezuela y sus siguientes acciones militares.
La corte suprema de Brasil rechazó este viernes la apelación del expresidente Jair Bolsonaro contra su condena a 27 años de cárcel por intento de golpe de Estado, lo que agota sus opciones de evitar la prisión.
El papa León XIV denunció este sábado “la preocupante erosión” de las salas de cine y urgió a las instituciones a defender su “valor social”, durante una audiencia en el Vaticano con estrellas como Cate Blanchett, Viggo Mortensen o Spike Lee.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, dijo que su país no se convertirá en “la Gaza de Sudamérica”, en plena tensión con Estados Unidos por el despliegue militar de Washington en el mar Caribe, que Caracas ve como una amenaza para propiciar un cambio de régimen.
Las fuerzas armadas de Estados Unidos anunciaron este viernes, por primera vez, que el nuevo ataque a una lancha supuestamente vinculada al narcotráfico en el mar Caribe, con un saldo de cuatro personas asesinadas, está enmarcado bajo el operativo llamado Lanza del Sur.