17 sept. 2025

Michelle Rodríguez: “Hollywood no es mi mundo, para nada”

Los Ángeles (EE.UU.), 5 abr (EFE).- Siempre orgullosa de ir por libre y de ser un verso suelto en el cine estadounidense, la actriz latina Michelle Rodríguez explicó en una entrevista con Efe que entró en Hollywood “por la puerta de atrás” y que no cree que sea su mundo “para nada”.

La actriz latina Michelle Rodríguez explicó en una entrevistaque entró en Hollywood "por la puerta de atrás" y que no cree que sea su mundo "para nada". EFE/ Columbia Pictures y Sony Pictures Animation

La actriz latina Michelle Rodríguez explicó en una entrevistaque entró en Hollywood “por la puerta de atrás” y que no cree que sea su mundo “para nada”. EFE/ Columbia Pictures y Sony Pictures Animation

“Yo no encajo aquí (en Hollywood). Yo entré por la puerta de atrás. Simplemente estoy trabajando porque tengo muchos amigos que me quieren y hacemos magia juntos. Pero este no es mi mundo, para nada”, dijo Rodríguez al considerar que “siempre” se ha sentido diferente y “rara” dentro de la industria del cine de EE.UU.

Experta en películas de acción, Rodríguez (San Antonio, 1978) presta su voz a “Smurfs: The Lost Village”, que se estrena esta semana en los cines de Estados Unidos, y este año también dejará su huella en “The Fate of the Furious”, la esperada octava película de la saga “The Fast and the Furious”.

Aunque por sus papeles en el cine más espectacular y siempre al límite a priori se pudiera esperar a una persona seria y distante, Rodríguez es en realidad muy cálida y amable en el trato personal, un aspecto que le une a su personaje Smurfstorm en “Smurfs: The Lost Village”.

“Es ‘marimacho’, como todos los personajes que siempre interpreto porque me encanta la independencia y la libertad que viene con eso. Ella es bien protectora de sus amistades, así que para mí como que tiene un corazón grande”, dijo la actriz de origen dominicano y puertorriqueño.

“Smurfs: The Lost Village”, la nueva aventura animada de los diminutos personajes de color azul, se centra en las dudas de Smurfette, que es la única chica en un pueblo totalmente habitado por chicos.

Junto a varios de sus amigos, Smurfette emprenderá un viaje hacia una misteriosa tierra en la que encontrará las respuestas a sus dilemas.

Rodríguez apuntó que del universo de “Smurfs” siempre le gustó que sea un mundo de “ilusión” e “imaginación”.

Además destacó el mensaje de igualdad entre hombres y mujeres que lanza “Smurfs: The Lost Village”.

“Esta película le está diciendo a las niñas que tú puedes ser tú y sobresalir en lo que tú haces en un grupo. Pienso que es un mensaje bien bello que hasta los adultos deberían mirar de vez en cuando”, dijo.

La actriz de “Resident Evil” (2002) “Avatar” (2009) o “Machete” (2010) siempre ha cultivado una imagen rebelde y poco atada a los convencionalismos de Hollywood, ya fuera desvelando su bisexualidad o por sus problemas con la ley habitualmente relacionados con la conducción.

Y pese a que es un referente para las jóvenes actrices que desean hacer carrera en el cine de acción, Rodríguez consideró que fueron artistas como Sigourney Weaver o Linda Hamilton quienes abrieron las puertas: “Yo simplemente soy parte de esa pintura”.

Acerca de “The Fate of the Furious”, Rodríguez se mostró “orgullosa” de formar parte de una producción tan exitosa que aboga por un mundo global en el que “varias culturas” trabajan y juegan en equipo.

“Si pudiera culminar la historia entera (del filme) en un mensaje sería que el amor derrota todos los muros y sobresale arriba siempre, si es verdadero”, adelantó la actriz con aire misterioso, antes de afirmar con una sonrisa que los espectadores disfrutarán de “una tormenta inmensa”.

Asimismo, dedicó palabras de elogio y admiración para Charlize Theron, el gran fichaje de este largometraje: “Es buena gente y una loca del diantre. En esta película es bien mala. No creo que hayamos tenido (en la saga) alguien tan malo como ella”.

En este sentido, Rodríguez reflexionó sobre los obstáculos de las mujeres para acceder en el cine a puestos de relevancia detrás y delante de las cámaras.

“No es el problema de que la mujer no sea buena en encargarse de una película. Ya lo hemos probado miles de veces. El problema es que el hombre quiera hacerlo o le dé una oportunidad a una mujer talentosa para que lo haga. Eso es simplemente ego”, afirmó.

“La vida entera, en los museos, en los libros, en el cine, todo es desde la perspectiva de la mujer (vista) a través del ojo del hombre. Eso es una falta, no es la realidad. Cuando dicen humanidad eso no es la historia de la humanidad porque la historia de la humanidad incluye a la mujer, pero esa historia tiene que estar dicha a través de ellas”, concluyó.

Más contenido de esta sección
Un equipo de paleontólogos han descubierto en el desierto del Gobi, en Mongolia, el esqueleto más antiguo y completo de un paquicefalosaurio hallado hasta la fecha. Los restos de este joven ejemplar ayudarán a aclarar algunas incógnitas sobre estos dinosaurios.
El Congreso de Estados Unidos publicó este martes nuevos documentos relacionados con el caso del depredador sexual Jeffrey Epstein, entre ellos una lista de listas de contactos personales entre los que aparecen el presidente de EEUU, Donald Trump; el ex secretario de Estado Henry Kissinger; el líder de The Rolling Stones, Mick Jagger, y el actor Dustin Hoffman.
El principal sospechoso de la desaparición en Portugal en 2007 de la niña británica Madeleine McCann, el alemán Christian Brückner, salió este miércoles de prisión tras haber cumplido siete años en una cárcel del país por haber violado a una mujer estadounidense de 72 años en el mismo país en 2005.
Más de 15.000 muertes pueden atribuirse al cambio climático al final de este verano boreal en las principales ciudades europeas, afirman investigadores en un trabajo aún preliminar, pero cuyo interés ha sido reconocido por otros científicos.
El papa León XIV afirmó que el diálogo interreligioso tiene “un papel vital” en” una época marcada por violentos conflictos”, en un mensaje enviado este miércoles a los participantes en el VIII Congreso de Líderes de Religiones Mundiales y Tradicionales que se celebra en Astana (Kazajistán).
Richard Grenell, enviado especial del presidente de EEUU, Donald Trump, defendió este martes la diplomacia y la búsqueda de un acuerdo con el Gobierno del mandatario venezolano, Nicolás Maduro, en medio de la tensión entre ambos países a raíz del despliegue militar ordenado por Washington en el Caribe y rechazado por Caracas.