25 may. 2025

Michelle Obama apela a un cambio cultural para acabar con la desigualdad

Madrid, 30 jun (EFE).- La primera dama de EEUU, Michelle Obama, apeló hoy a la necesidad de que los países desarrollados inicien un cambio cultural que honre y respete a la población femenina, ya que la verdadera igualdad no solo se consigue con leyes, sino cambiando “las diferentes varas de medir” que se aplica a mujeres y hombres.

La primera dama de EEUU, Michelle Obama, durante la conferencia que pronuncia hoy en Madrid sobre su iniciativa "Let Girls Learn" (Dejemos que las niñas aprendan). EFE

La primera dama de EEUU, Michelle Obama, durante la conferencia que pronuncia hoy en Madrid sobre su iniciativa “Let Girls Learn” (Dejemos que las niñas aprendan). EFE

Michelle Obama, que ofreció en Madrid un discurso ante 600 universitarias y estudiantes de colegios públicos españoles, les pidió que sumaran sus esfuerzos a esta necesaria transformación.

“Estoy impresionada con sus historias, sé lo que tienen para ofrecer al mundo y me muero de ganas por ver su éxito, sigan luchando hacia delante”, destacó.

La primera dama de Estados Unidos llegó ayer en Madrid acompañada por sus hijas, Malia y Sasha y de su madre, Marian Robinson, en una visita enmarcada en “Let Girls Learn” (Dejan que las niñas aprendan!), una iniciativa que lidera y que trata de hacer accesible la educación a más de 60 millones de niñas en todo el mundo.

En el mismo acto participó la reina Letizia, quien agradeció a Michelle Obama los logros de su iniciativa contra la discriminación educativa de la mujer en el mundo y defendió el valor de la alfabetización digital para garantizar el acceso de las niñas al conocimiento y a todas las oportunidades.

La esposa del presidente de EEUU, que visita España por segunda vez, estuvo acompañada en el acto por la reina Letizia; el embajador de Estados Unidos en España, James Costos; la vicepresidenta del Gobierno español, Soraya Sáenz de Santamaría; y la alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, entre otras autoridades.

Más contenido de esta sección
Un tornado azotó la zona de Puerto Varas, sur de Chile, durante este domingo y causó importantes destrozos.
Israel mató a dos trabajadores del Comité Internacional de la Cruz Roja (ICRC, en inglés) en Jan Yunis, sur de Gaza, denunció este domingo esta organización humanitaria, pidiendo protección para la población civil.
El presidente de Bolivia, Luis Arce, garantizó este sábado que las elecciones nacionales se realizarán el próximo 17 de agosto, y denunció los intentos de “desestabilización” de los seguidores del ex mandatario Evo Morales, quienes programaron protestas desde el próximo lunes para exigir la inscripción de su candidatura.
Un juez federal ordenó al Gobierno de Donald Trump que facilite el regreso de un hombre guatemalteco que fue recientemente expulsado a México, pese a que una corte en febrero le había otorgado protección humanitaria al considerar que su vida corría peligro fuera de EEUU.
La mujer de 39 años de nacionalidad alemana detenida el viernes como presunta autora del apuñalamiento múltiple que dejó 18 heridos en la estación central de tren de Hamburgo, en el norte de Alemania, ha vuelto por decisión judicial a una clínica psiquiátrica, según recogen los medios germanos este sábado.
El cardenal uruguayo Daniel Sturla dejó entrever que la primera visita del papa León XIV a Latinoamérica tendría lugar en Argentina, Uruguay y posiblemente Perú, según informó ACI Prensa.