11 oct. 2025

Michael Moore hará un documental sobre Trump

El cineasta Michael Moore tiene al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, como su principal objetivo y, tras intentar infructuosamente hablar con él, ahora ha decidido hacer un documental que se titulará “Fahrenheit 11/9".

Michael-Moore.jpg

El cineasta estadounidense Michael Moore. | telegraph.co.uk.

EFE

Moore juega con la fecha en la que Trump fue designado presidente -el día de la votación fue el 8 de noviembre pero los resultados finales de las elecciones se conocieron el 9- para acercar el título al de uno de sus documentales más conocidos, “Fahrenheit 9/11", sobre los atentados del 11 de septiembre de 2001.

“Pese a todo lo que se ha revelado de Trump, permanece en pie. Ni los hechos ni la realidad han podido derrotarle (...) pero todo esto acaba con esta película”, asegura Moore en un comunicado citado por The Hollywood Reporter en su edición especial del Festival de Cannes.

“No hay mucho más que podamos hacer ahora excepto llevar a Michael Moore ante una audiencia masiva”, dijo el productor Harvey Weinstein en el comunicado, hecho público este martes en Cannes, donde la película será ofrecida a los distribuidores en el mercado que se celebra en paralelo al festival de cine, que se inaugura mañana.

“Cuando tuvimos la oportunidad de trabajar con él en ‘Farenheit 9/11' fuimos tan insistentes que al final tuvimos que separar nuestro camino de Disney y perdimos nuestra amada Miramax, llamada así en honor de nuestros padres”, recordó Weinstein sobre una película que en 2004 se llevó la Palma de Oro de Cannes.

Un documental, agregó Weinstein, que rompió todos los récords -es el que más dinero ha recaudado, con 222 millones de dólares-. “Y planeamos hacerlo de nuevo”, dijo.

Para ello, tendrá “los planes de distribución más innovadores” que se hayan visto porque “hoy más que nunca el hambre de verdad de Michael es crucial. Estamos entusiasmados por ser parte de esta revolución”.

Será el segundo documental de Moore sobre Trump, que rodó en secreto “Michael Moore in TrumpLand”, un trabajo que solo se proyectó una noche, el pasado 19 de octubre.

Poco después, en noviembre, el cineasta entró en el edificio Trump Tower de Manhattan para intentar hablar con el entonces presidente electo, pero los servicios secretos le impidieron subir hasta sus oficinas.

“Señor Trump. Estoy aquí, quiero hablar con usted”, escribió el polémico director en una breve nota que pudo entregar al portero del edificio, durante una protesta en la que participaron cientos de personas frente al rascacielos del empresario.

Moore, que grabó la escena con su teléfono móvil retransmitida en directo a través de Facebook Live, logró acceder hasta el interior del edificio y subir por las escaleras mecánicas hasta llegar a la cuarta planta.

El director fue uno de los más de un centenar de músicos y artistas, en su mayoría de Hollywood, que durante la campaña electoral firmaron un manifiesto titulado “United Against Hate” (“Unidos contra el odio”) para evitar que Trump llegara a la Casa Blanca.

“Debemos usar los medios a nuestro alcance para alertar sobre los peligros de una presidencia de Trump. Quiere devolver al país a una época en la que el miedo justificaba la violencia, la codicia alimentaba la discriminación”, aseguraban en el manifiesto.

Más contenido de esta sección
La historia íntima de un niño, cuya familia es oriunda de Nanawa, en la frontera con Argentina, llega a nuestro país para ser estrenada este miércoles en la nueva edición del Asuficc. Se trata de un largometraje con 10 años de rodaje. La proyección será libre y gratuita.
La célebre banda de títeres chilena 31 Minutos protagonizó este lunes un inédito concierto en el ciclo Tiny Desk, de la radio pública estadounidense NPR, en el que interpretó varios de sus éxitos musicales.
Hace exactamente tres décadas, el 6 de octubre de 1995, Shakira lanzó Pies descalzos, álbum que transformó su carrera y la proyectó al estrellato internacional con una propuesta que combinó pop-rock y sonidos latinos para consolidarla como una de las voces más originales de la música en español.
Taylor Swift: The Official Release Party of a Showgirl, la película promocional con la que la cantante estadounidense acompañó el lanzamiento de su álbum The Life of a Showgirl, lideró este fin de semana la taquilla cinematográfica, con 46 millones de dólares de recaudación a nivel mundial.
El profesor de guaraní y conductor de televisión Ramón Silva se encuentra en una situación difícil, económicamente, a raíz de complicaciones en su salud. Comentó que recibe apoyo de algunas personas y que retira los medicamentos del Instituto de Previsión Social (IPS), pero no alcanza para costear su tratamiento.
Los visitantes a la Expo de Osaka (Japón), desde este jueves y hasta el sábado, serán testigos de un espectáculo poco habitual a este lado del Pacífico: la confección del Poncho Para’i de 60 listas, patrimonio cultural inmaterial de la Unesco, de la mano de su guardiana por antonomasia, doña Rosa Segovia.