20 oct. 2025

Michael Jackson es nombrado en documentos liberados en el caso de Jeffrey Epstein

Michael Jackson es una de las celebridades citadas en el caso de Jeffrey Epstein, el financista estadounidense que se suicidó antes de ser juzgado por delitos sexuales.

Michael jackson.jpg

Si bien no se le asigna participación, Michael Jackson aparece citado entre las figuras envueltas en el caso Epstein.

Foto: Internet.

Tras la desclasificación de documentos judiciales referentes a Jeffrey Epstein, el financista estadounidense que poseía vínculos con varias personalidades de ámbitos de la música y política, y que enfrentaba un proceso judicial por delitos sexuales, una serie de nombres empezó a circular, como el del cantante Michael Jackson, fallecido en el 2009.

Si bien aparece citado, no se asegura que fuera uno de los clientes de la red de tráfico sexual que era manejada por Epstein, quien tenía la isla Little St. James como uno de sus puntos de encuentro.

Lea más: Juez de EEUU comienza a desclasificar nombres de personas vinculadas a Jeffrey Epstein

El nombre del célebre músico, que enfrentó en más de una ocasión durante su carrera denuncias de abuso sexual, aparece en la declaración hecha por Johanna Sjoberg, una de las víctimas de la red manejada por el empresario que se presume, se suicidó en el 2019, a la espera de su juzgamiento.

“Llegaste a conocer a alguien famoso cuando estuviste con Jeffrey?”, se le cuestiona a Sjoberg, quien contesta: “Conocí a Michael Jackson, en la casa (de Epstein) en Palm Beach”, según detalla el portal del diario británico The Guardian.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

Luego, se le consulta si “masajeó” al cantante, a lo que la mujer responde que “No”.

El nombre de Jackson integra la lista de 150 personas mencionadas en el proceso judicial que estuvo en secreto durante años, hasta que una jueza decidió el mes pasado que no existía justificación legal para mantener los documentos como clasificados.

Más contenido de esta sección
El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, ordenó este domingo “actuar enérgicamente contra objetivos terroristas” en Gaza, nueve días después de la entrada en vigor del alto el fuego y sin aclarar si esto supone el fin del mismo.
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, pidió a la Fiscalía “actuar de inmediato” ante la posibilidad de que una supuesta narcolancha atacada en septiembre por Estados Unidos en el mar Caribe fuera colombiana, y acusó a ese país de “asesinato” por la muerte de un pescador.
El acuerdo nuclear de 2015, firmado entre Irán y las potencias mundiales, llegó a su fin este sábado, pero la contienda respecto al programa atómico de Teherán vuelve al punto cero, con las sanciones previas al pacto restablecidas en su contra.
Al menos 15 personas murieron y alrededor de una veintena resultó herida en un accidente de un autobús en una carretera del estado brasileño de Pernambuco, en el noreste del país, informaron este sábado fuentes oficiales.
El papa León XIV advirtió este sábado que la usura “provoca crisis en las familias”, desgasta mente y corazón hasta inducir al suicidio, y alertó que los sistemas financieros usureros pueden someter “a pueblos enteros”
El peso argentino cayó este viernes a pesar del millonario respaldo de Estados Unidos al Gobierno de Javier Milei, en medio de temores de una devaluación que llevan a los argentinos a adelantar compras, frenar proyectos o adquirir dólares a nueve días de las legislativas.