30 ago. 2025

Mi República Suena busca dar espacio a los artistas nacionales

El concierto Mi República Suena se realizará en homenaje a la ciudad de Luque, Departamento Central. Se prevé la participación de grupos de música folclórica, así como de rock nacional.

salamandra Webzine DX.jpg
En la ocasión estarán diversos artistas nacionales. Foto: Webzine DX

Mi República Suena se realizará el viernes 23 y sábado 24 de marzo y tendrá lugar en la Plaza Mariscal Francisco Solano López, de Luque.

El evento, que se realiza en homenaje a esta ciudad, es organizado por Semilla Guaraní y cuenta con el apoyo de la Secretaría Nacional de Cultura (SNC).

En la primera jornada se realizará una proyección de cine nacional, específicamente del film Los Buscadores, y continuará al día siguiente con la realización de un concierto.

Los grupos que estarán presentes son: Semilla Guaraní y la orquesta del maestro Oscar Fadlala, Coro de Niños de Luque, Iam Carlos Espínola, Emilio Raggini, Orquesta Sinfónica de Luque, Juan Cancio Barreto, Jazz Band de la Policía Nacional y Salamandra.

De esta forma, se busca el fortalecimiento y difusión de la música de los artistas nacionales. “Este evento tiene como finalidad fomentar nuestra identidad y, de esta manera, acercar la cultura nacional a la juventud paraguaya”, informó la Secretaría de Cultura.

Tanto la proyección de la película como el festival contarán con acceso libre y gratuito, pero, de igual forma, los interesados en asistir al festival deberán registrarse aquí.

Más contenido de esta sección
Melancoliaite se titula la nueva canción lanzada por la cantante Andrea Valobra, en homenaje a la guarania que celebra mañana 100 años. La canción que habla sobre la nostalgia ya está disponible en las plataformas virtuales.
La estrella estadounidense Taylor Swift anunció este martes su compromiso con el jugador de fútbol americano Travis Kelce.
El cantante británico Sting ha sido demandado por sus ex compañeros de la afamada banda The Police por supuestos derechos de autor perdidos en una cifra considerada “millonaria”, según informó el tabloide The Sun.
Tras una semana de deliberaciones virtuales con la participación de 295 de los creativos más influyentes de la región, el Festival Iberoamericano de la Creatividad (FIAP) dio a conocer los 417 finalistas de su edición 2025.
Varias actividades se proponen para celebrar los 100 años de la guarania, además del regreso de Drácula a los cines, habilitación de nuevas muestras y la despedida de obras teatrales.
Un recital con versiones sinfónicas de los éxitos de la banda de thrash Metallica se realizará el viernes 29 en Fernando de la Mora. Las entradas ya están agotadas pero se habilitaron tickets para asistir al ensayo previo al concierto.