25 sept. 2025

Mi Pobre Angelito 2 se convierte en un nuevo problema entre Donald Trump y Canadá

Una nueva polémica estalló entre Canadá y el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en plena época navideña: el borrado de ocho minutos de la película Mi Pobre Angelito 2 (1992) por parte de la radiotelevisión pública canadiense, CBC, en los que hay un cameo del entonces magnate.

Mi Pobre Angelito 2.png

La cadena de CBC recortó una escena de Mi Pobre Angelito 2 en la que aparece Donald Trump.

Foto: ew.com

Medios de comunicación de ambos países se hicieron eco de la controversia después de que el jueves el programa de televisión favorito del presidente Donald Trump Fox & Friends, de la cadena Fox News, denunciara la supuesta “censura” en Mi Pobre Angelito 2.

Por su parte, la radiotelevisión pública canadiense recordó que la eliminación de ese fragmento se produjo en realidad hace cinco años por motivos comerciales.

De hecho, el cameo de Trump solo ocupa siete segundos de los ocho minutos borrados del filme, una secuela del gran éxito de taquilla Mi Pobre Angelito, que la CBC emite desde hace varios años por el día de Navidad.

El recorte de los ocho minutos hubiese pasado un año más desapercibido si no fuese por Fox & Friends, que a su vez se percató de la desaparición de Trump por un artículo en la web Comicbook.com.

La CBC explicó que la edición se realizó hace cinco años para eliminar un total de ocho minutos y poder insertar publicidad en la emisión, una práctica habitual en televisión.

Embed

El portavoz de la CBC, Chuck Thompson, precisó en la web de la cadena que, “como es el caso frecuente en largometrajes adaptados a televisión, Mi Pobre Angelito 2 fue editado para ganar tiempo. La escena con Donald Trump fue una de varias que fueron cortadas porque ninguna era parte integral de la historia”.

“Estas ediciones fueron realizadas en 2014, cuando se adquirió por primera vez el filme y antes de que Trump fuese elegido presidente”, añadió Thompson.

A pesar de las explicaciones, uno de los hijos del presidente, Donald Trump Jr., calificó de “patético” en Twitter la desaparición de su padre de la emisión de la CBC.

Nota relacionada: Cineastas destacan filmes para disfrutar en tiempo de Navidad

Y el propio Trump, también en Twitter, insinuó anoche que la edición de la película ha sido fruto de una decisión del primer ministro canadiense, Justin Trudeau, con quien últimamente ha tenido varios encontronazos públicos.

"¡Supongo que a Justin Trudeau no le gusta mucho que le haga pagar por la OTAN o el comercio!”, exclamó Trump, quien obvió el hecho de que Trudeau no era primer ministro cuando se produjo el borrado de los ocho minutos.

"¡La película nunca será la misma! (es una broma)”, escribió el presidente, quien retuiteó la noticia en la que una de las presentadoras de Fox & Friends, Katie Pavlich, decía que el borrado de las imágenes era una muestra de “censura”.

Más contenido de esta sección
Apenas 11 días después del trágico asesinato del activista Charlie Kirk, miles de sus seguidores se congregaron para rendirle homenaje en un acto en su honor que trascendió el duelo para convertirse en una proclamación política, con discursos del presidente Donald Trump y otros miembros de su Gobierno que lo presentaron como un mártir moderno de la causa conservadora.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, adelantó este lunes, durante un vídeomensaje con motivo de la víspera del Año Nuevo judío, que Israel debe “destruir el eje iraní" en el año que comienza.
La megalópolis suroriental china de Shenzhen anunció planes para evacuar a unas 400.000 personas ante la aproximación del supertifón Ragasa, que, según las autoridades locales, podría ser el de mayor impacto en la ciudad desde 2018 y para el que ya se han activado los mecanismos de emergencia.
La casa de subastas Sotheby’s subastará a inicios de noviembre en Nueva York, EEUU, un cuadro de la mexicana Frida Kahlo, valorado entre USD 40 y USD 60 millones, y que puede convertirse en la obra más cara de la pintora surrealista e incluso de cualquier mujer artista.
El Gobierno israelí afirmó que el reconocimiento este domingo del Estado palestino por parte del Reino Unido, Canadá y Australia “no promueve la paz”, sino que “desestabiliza aún más la región”, y añadió que la Autoridad Nacional Palestina “es parte del problema, no de la solución”.
El presidente de Argentina, Javier Milei, volará este domingo rumbo a la ciudad de Nueva York, donde se encontrará con el mandatario de Estados Unidos, Donald Trump, y con el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, en medio de una crisis de múltiples aristas considerada el momento más crítico de su Gobierno desde su asunción en diciembre de 2023.