19 ago. 2025

México y Argentina, anfitriones de apertura y cierre en el Festival de Chicago

Chicago (EE.UU.), 24 mar (EFE).- La película mexicana “Ilusiones S.A.” y la argentina “Sin hijos” serán las anfitrionas en las noches de gala de apertura y cierre de la trigésima segunda edición del Festival de Cine Latino de Chicago que este año presentará más de 100 producciones recientes de América Latina, España, Portugal y Estados Unidos.

"Sin hijos" es la tercera película argentina más taquillera de 2015 y está protagonizada por el actor argentino Diego Peretti (d) y la española Maribel Verdú (i). EFE/Archivo

“Sin hijos” es la tercera película argentina más taquillera de 2015 y está protagonizada por el actor argentino Diego Peretti (d) y la española Maribel Verdú (i). EFE/Archivo

Los organizadores destacan, según la programación de la muestra divulgada hoy, la presencia de los directores, el mexicano Roberto Girault y el argentino Ariel Winograd los días 8 y 21 de abril, apertura y cierre sucesivamente, para presentar al público sus comedias de reciente estreno.

“Ilusiones S.A.”, protagonizada por Jaime Camil, es el tercer largometraje de Girault, que debutó en 2009 con “El estudiante” y en 2011 dirigió “Ella y el candidato”.

La historia está ambientada en Campeche, México, en la década de los años cincuenta y está basada en la obra teatral de 1949, “Los árboles mueren de pie”, del dramaturgo español Alejandro Casona.

“Sin hijos”, la tercera película argentina más taquillera de 2015, es protagonizada por el actor argentino Diego Peretti y la española Maribel Verdú.

Winograd empezó su carrera como director en 2006 con “Cara de queso -mi primer ghetto-", una película basada en su propia vida, luego en el 2011 estrenó su segundo largometraje con la comedia “Mi primera boda” y en 2013 presentó “Vino para robar”.

Entre las otras películas argentinas que participarán en el festival están “El incendio” de Juan Schnitman, “Los del suelo” de Juan Baldana y “Pasaje de vida” de Diego Corsini.

México presentará “Los Hámsters” de Gilberto González Penilla, “La canción del abuelo” de Carlos Alcázar, “Gloria” de Luis Hernández de la Peña y “Los parecidos” de Isaac Ezban, entre otras.

Los organizadores del festival destacaron que el 2015 fue un año sin precedentes para el cine chileno por eso incluyeron a varias producciones como “Alma” de Diego Rougier, “La memoria del agua” de Matías Bize o “la sombra del roble” de Nicolás Saldivia.

El cine colombiano estará presente con “Gabo, la magia de lo real”, un documental dirigido por Justin Webster sobre la creación del escritor Gabriel García Márquez y los largometrajes “Desayuno con Tiffany” de Andrés Molano Moncada y “La semilla del silencio” de Felipe Cano Ibáñez, entre otras.

De Perú fue escogida “NN” de Héctor Gálvez, una coproducción entre Perú, Colombia, Francia y Alemania que participó en la categoría de mejor película extranjera en los Premios Óscar de este año y ofrece “una mirada empática a las trágicas consecuencias de las desapariciones de miles de simpatizantes de izquierda en Perú en las décadas de los 80 y 90".

La participación latinoamericana se completará con largometrajes y documentales de Bolivia, Cuba, Costa Rica, Ecuador, República Dominicana, El Salvador, Guatemala, Haití, Puerto Rico, Uruguay y Venezuela.

El cine español estará representado por varias películas de las que sobresalen “Un otoño sin Berlín” de Lara Izaguirre, “Rotas” de Luis Lorente, “El mal que hacen los hombres” de Ramón Térmens, “Juegos de familia” de Belén Macías, “Asesinos inocentes” de Gonzalo Bendala y “La puerta abierta” de Marina Seresesky.

Mientras que el segmento “Hecho en Estados Unidos” por directores latinos, estará representado por los dramas “After school” de Carlos Melendez y Mauricio Mendoza y “El otro barrio” de Dante Betteo y la comedia “One Night Stand” de Alonzo Alcaraz.

Más contenido de esta sección
¿Interacción o confrontación? Es la pregunta que enfrenta estos días a los políticos iraníes. De un lado, el sector reformista, que aboga por dialogar con Occidente sobre el programa nuclear y aliviar tensiones; del otro, los conservadores que rechazan cualquier negociación sin ofrecer una alternativa viable a la creciente presión internacional.
Un nuevo convoy de ayuda humanitaria cruzó este martes desde Egipto hacia el paso terrestre de Kerem Shalom, controlado por Israel, para “aliviar el sufrimiento” de la población gazatí, mientras los mediadores esperan la respuesta israelí a un nuevo plan de tregua, aceptado por el grupo islamista Hamás.
El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, pidió este lunes a su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump, que participe en la reunión trilateral que ambos buscan organizar junto al líder de Rusia, Vladímir Putin.
El grupo islamista palestino Hamás ha aprobado la propuesta de acuerdo para un alto el fuego en la Franja de Gaza y el intercambio de rehenes israelíes por prisioneros palestinos, informó este lunes a EFE una fuente de seguridad egipcia informada de las negociaciones.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este domingo que su homólogo ucraniano, Volodimir Zelenski, con el que se reunirá mañana en la Casa Blanca, puede acabar la guerra con Rusia “casi de inmediato” si descarta a Crimea y a la OTAN.
La inteligencia artificial (IA) y la digitalización son un reto, pero también oportunidades para las bibliotecas, afirmó este lunes la secretaria general de la Federación Internacional de Asociaciones e Instituciones Bibliotecarias (IFLA, por sus siglas en inglés), Sharon Memis.