19 jul. 2025

México reporta 8.493 asesinatos en primer trimestre, mayor cifra desde 1997

México reportó 8.493 asesinatos en el primer trimestre del año, la cifra más alta desde 1997, cuando se comenzó a realizar este registro, informaron fuentes oficiales.

inseguridad asalto

Juan Martens, doctor en Criminología e investigador principal del proyecto, explicó a Última Hora cómo la investigación derrumba creencias sobre la inseguridad en Paraguay.

Foto: debate.com.mx

Según datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública actualizadas este domingo, en enero se registraron 2.855 homicidios dolosos, en febrero 2.802 y en marzo 2.836, lo que en total representa un aumento del 9,7% respecto al mismo trimestre de 2018. El promedio de asesinatos diarios fue de 93.

En el último trimestre del año pasado, último de la Presidencia de Enrique Peña Nieto (2012-2018), se registraron 6.599 archivos de investigación por homicidio doloso. El pasado año se registraron 33.369 asesinatos, siendo el más violento desde 1997.

La cifra es elevada también respecto al primer trimestre de 2011, cuando se reportaron 5.441 homicidios dolosos. Ese fue el año más violento durante el mandato de Felipe Calderón, quien durante su Administración inició una guerra contra el narcotráfico.

También en el primer trimestre del año se registraron 244 casos de feminicidios, ante los 199 del mismo periodo del año pasado; mientras que los casos de secuestro ascendieron a 441 frente 267 del 2018.

Guanajuato se apuntó como el estado con más homicidios dolosos, con 947 carpetas de investigación.

Para reducir los índices de violencia e inseguridad, el actual presidente de México, el izquierdista Andrés Manuel López Obrador, ha propuesto una Guardia Nacional, integrada por policías y militares.

Precisamente, López Obrador visitará este domingo Veracruz, donde la violencia y la inseguridad siguen en aumento y en la que el pasado viernes se registró una masacre en la que fueron asesinadas 14 personas.

El 12 de abril López Obrador y el periodista Jorge Ramos confrontaron datos de violencia en México en una tensa conferencia de prensa

El periodista le preguntó aquel día a López Obrador cómo pretendía reducir a corto plazo la violencia en el país, pues según cifras oficiales en los primeros dos meses del año los asesinatos subieron un 13,5% hasta 5.649.

El mandatario explicó que ni siquiera había una “estadística confiable y diaria” de los delitos cometidos en el país y señaló que “los presidentes (anteriores) no se hacían cargo de este tema”.

El mandatario aseguró que la situación de violencia e inseguridad se “ha controlado”.

Más contenido de esta sección
El Gobierno de Siria confirmó este sábado el alto el fuego con Israel anunciado el último viernes por el enviado especial de Estados Unidos en Siria, Tom Barrack, y vuelve a desplegar sus tropas en el sur del país.
El Secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, anunció este viernes la revocación del visado al juez brasileño, Alexandre de Moraes, también el de su familia y sus “aliados”, por realizar una “caza de brujas” contra el ex presidente brasileño Jair Bolsonaro.
El ex presidente Jair Bolsonaro (2019-2022) dijo este viernes que las medidas cautelares dictadas por la Justicia, en el marco del proceso que enfrenta por golpismo, son “una suprema humillación” y reiteró que “jamás” conspiró contra la democracia ni pensó huir del país.
El ex presidente brasileño Jair Bolsonaro, procesado por golpismo y objeto de diversas medidas cautelares dictadas este viernes, llegó a la sede de la Policía Federal en Brasilia, trasladado por agentes para que le sea colocada una tobillera electrónica, como ha determinado la Justicia.
El Gobierno de Donald Trump afirmó que solicitará este viernes la publicación de transcripciones del proceso contra Jeffrey Epstein, después de que el presidente estadounidense amenazara con demandar a The Wall Street Journal por reportar que envió una carta al delincuente sexual.
Al menos tres personas murieron y un millar tuvieron que ser evacuadas a causa de unas lluvias torrenciales en Corea del Sur, indicaron el jueves las autoridades.