25 jul. 2025

México: Eclipse se verá parcialmente con un oscurecimiento máximo de 60 %

El eclipse que se dará el próximo 21 de agosto se verá de manera parcial en México con un máximo de 60 % de oscurecimiento del sol, afirmó este jueves el Instituto de Astronomía de la Universidad Nacional Autónoma de México.

eclipse.jpg

Eclipse se verá parcialmente en México con un oscurecimiento máximo de 60 %. Foto: perú.com.

EFE


Gloria Delgado, investigadora del Instituto, recordó en una conferencia que el eclipse únicamente se verá de manera total en Estados Unidos, donde atravesará el país de lado a lado y tendrá una duración máxima de 2 minutos y 40 segundos.

En México, las ciudades norteñas observarán un oscurecimiento mayor: en la fronteriza Mexicali, en el noroeste, será de 58 %, mientras que en la sureña Acapulco será únicamente de 18 %.

Asimismo, la hora del fenómeno dependerá del lugar del país desde el cual se observe. Por ejemplo, en la Ciudad de México el proceso iniciará a las 12.02 hora local (17.02 GMT), alcanzará su punto máximo a las 13.19 (18.19 GMT) y finalizará a las 14.38 (19.38 GMT).

La investigadora recordó que mirar el eclipse directamente puede dañar severamente los ojos.

Para poder verlo, aseveró, solo se pueden utilizar aquellos lentes de eclipse debidamente homologados, no lentes convencionales, por más oscuros que sean.

También se puede emplear -aunque no por más de tres minutos- un vidrio de soldador de sombra 14.

Otras formas de contemplar el fenómeno es con proyecciones que se hagan de manera casera con cartulinas, a través de la sombra de los árboles o de una espumadera.

Delgado aprovechó para desmentir mitos como que el eclipse puede perjudicar a las mujeres embarazadas, y remarcó que “no hay ninguna evidencia de que un eclipse afecte a ninguna persona de ninguna manera”, si no se observa directamente.

El sitio web de la NASA hará una retransmisión en vivo, que también se podrá ver en el Instituto de Astronomía, donde además se realizarán diversas actividades divulgativas.

Los próximos eclipses parciales que se verán en México se darán en 2023 y 2056, mientras que los totales ocurrirán en 2024 y 2052.

El eclipse de 2024 se verá como total únicamente en algunas regiones de México, en la franja que pasará por Torreón (estado de Coahuila) y Mazatlán (Sinaloa).

La investigadora explicó que además de ser “eventos espectaculares”, los eclipses han favorecido diversos aportes a la ciencia: han ayudado a estudiar la corona solar, a comprobar la teoría de la relatividad de Albert Einstein y gracias a ellos se descubrió el helio.

Más contenido de esta sección
El conflicto entre Brasil y EEUU se agravó este sábado tras las sanciones del Gobierno de Donald Trump a magistrados del Supremo brasileño, mientras que el expresidente Jair Bolsonaro pasa el fin de semana recluido en su domicilio por orden judicial.
Abogadas especialistas en género advirtieron este sábado que existe un retroceso en el acceso a la justicia de las víctimas de violencia de género en Argentina.
El Gobierno de Siria confirmó este sábado el alto el fuego con Israel anunciado el último viernes por el enviado especial de Estados Unidos en Siria, Tom Barrack, y vuelve a desplegar sus tropas en el sur del país.
El Secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, anunció este viernes la revocación del visado al juez brasileño, Alexandre de Moraes, también el de su familia y sus “aliados”, por realizar una “caza de brujas” contra el ex presidente brasileño Jair Bolsonaro.
Cicciolina fue durante muchos años sinónimo de transgresión, un mito en la cultura popular: una diva del porno metida a diputada en la Italia de los años 80, ariete rubio contra el puritanismo. Pero aquel tiempo ha pasado y ahora la actriz hace memoria en paz: “A Dios le diré que siempre hice lo que quise”, confiesa a EFE.
El ex presidente Jair Bolsonaro (2019-2022) dijo este viernes que las medidas cautelares dictadas por la Justicia, en el marco del proceso que enfrenta por golpismo, son “una suprema humillación” y reiteró que “jamás” conspiró contra la democracia ni pensó huir del país.