10 nov. 2025

México creará santuario para salvar a la vaquita marina

El Gobierno de México establecerá un santuario en el Mar de Cortés para salvaguardar a la vaquita marina y protegerla de la extinción, afirmó este lunes el secretario del Medio Ambiente y Recursos Naturales, Rafael Pacchiano.

vaquita marina.

La reserva requerirá de una inversión de cuatro millones de dólares. | Foto: http://elmanana.com.mx

EFE

“Vamos a capturar a las vaquitas, ponerlas en este santuario y con un grupo de expertos las vamos a ayudar a que se reproduzcan”, aseguró el funcionario en una entrevista para la cadena Televisa.

Esta reserva requerirá de una inversión de cuatro millones de dólares, de los cuales las autoridades mexicanas aportaron ya tres millones y buscarán que el monto se complete con la participación de organizaciones y activistas, explicó.

Pacchiano detalló que serán utilizados tres delfines de la Armada estadounidense para localizar a estos mamíferos marinos y llevarlos al santuario.

Estos delfines serán liberados en el Mar de Cortés, también llamado Golfo de California, en septiembre próximo y estarán localizables todo el tiempo para sus entrenadores, además de que se contará con expertos en captura de mamíferos marinos, subrayó Pacchiano.

Consideró que para finales de año las autoridades tendrán ya un panorama sobre el número de vaquitas marinas que fueron llevadas a la reserva para comenzar a trabajar en el ciclo de reproducción de este mamífero marino, el representante más pequeño de la familia de las marsopas, que es de dos años y medio. “Ubicarlas es el reto más importante”, señaló.

Al mismo tiempo, las autoridades combatirán la pesca ilegal del pez totoaba así como el uso de redes de arrastre para capturarlo, porque esto daña a las vaquitas marinas.

“Hoy, la principal causa de muerte de la vaquita marina es la sobreexplotación del pez totoaba, que tiene mucha demanda en el mercado internacional”, manifestó el secretario.

Asimismo, aseguró que el presidente Enrique Peña Nieto recibió con mucha atención el llamado a proteger esta especie hecho la semana pasada por el actor Leonardo DiCaprio, y en respuestas le envió todas las acciones que se han tomado para protegerla.

“Nunca ha habido un gobierno en el mundo que haga un esfuerzo tan importante como el que ha hecho el nuestro para evitar la extinción de una especie”, sostuvo.

Más contenido de esta sección
La temperatura media mundial entre enero y agosto de 2025 fue de 1,42°C superior a la de la era preindustrial, una cifra 13 centésimas menor a la de todo 2024, el año más cálido en los registros, aunque sigue próxima al límite de 1,5°C del Acuerdo de París, alerta la Organización Meteorológica Mundial (OMM).
En el siglo II d. C., el Imperio romano, con 55 millones de habitantes, ocupaba desde la actual Gran Bretaña hasta Egipto y Siria, un enorme territorio que estaba conectado por una vasta red de calzadas que fueron esenciales para abastecer las ciudades, trasladar las tropas y sostener el imperio.
Un nuevo ataque estadounidense a otra presunta lancha con drogas en el Caribe dejó el jueves tres personas muertas, según el jefe del Pentágono, con lo que el saldo de la ofensiva de Washington contra el narcotráfico en aguas internacionales asciende a al menos 70.
Cientos de miles de viajeros de Estados Unidos enfrentarán la cancelación de sus vuelos este viernes, en una jornada que se prevé caótica por la orden del gobierno de reducir el tráfico aéreo debido a la falta de personal por la parálisis presupuestaria.
Sólo 5.420 tiendas de campaña accedieron a Gaza a través de las agencias de la ONU en casi un mes de alto el fuego, a pesar de que el acuerdo estipula que debe entrar un total de 190.000 para la población, informó a última hora del jueves la Oficina de la ONU para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA).
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, lanzó este jueves, en la primera jornada de la cumbre de líderes de la COP30, en Belém, un fondo internacional que busca transformar la conservación de los bosques tropicales en una estrategia financiera global.