24 may. 2025

México confirma que piloto estadounidense era quien manejaba el buque escuela accidentado

La Secretaría de Marina (Semar) de México confirmó este martes que un piloto portuario de Nueva York maniobraba el buque escuela mexicano Cuauhtémoc, cuando se accidentó el pasado 17 de mayo en el Puente de Brooklyn y dejó dos cadetes muertos.

buque ES.jpg

Cuauhtémoc es el imponente buque escuela de la Armada Mexicana que se accidentó en Estados Unidos.

Foto: EFE.

“El buque tiene una misión de adiestramiento y además es un embajador. Entonces, todos sus viajes los hace acorde a la norma internacional. Y, en particular, el mayor, el buque tiene que ser controlado por un piloto de puerto especializado del Gobierno de Nueva York”, apuntó el almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles en la conferencia diaria de la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum.

El incidente ocurrió la noche del sábado cuando el Cuauhtémoc, con poco más de 180 personas a bordo, se preparaba para partir hacia Islandia, tras una visita a Nueva York que comenzó el 13 de mayo como parte de su misión de diplomacia pública y formación naval.

Te puede interesar: Buque escuela de México choca contra el Puente de Brooklyn en Nueva York

Morales Ángeles señaló que todavía no se puede especular si el piloto usó adecuadamente los recursos para evitar el impacto, pero reconoció que hubo poco tiempo, pues solo contaron con un margen de entre 80 y 90 segundos.

“Entonces no podemos decir y hay que analizar si ese tiempo fue suficiente de acuerdo a las condiciones de viento, corriente y distancias”, explicó.

Lea más: La princesa Leonor de España embarca en un buque escuela para su instrucción militar

El titular de la Semar afirmó que quien decidió cómo se hace la maniobra “y con qué medio se va a ayudar es el piloto de puerto, por eso no podemos especular si usó adecuadamente los medios, lo que podemos decir es que dispuso de poco tiempo para hacerlo porque la distancia de donde estaba atracado el buque al puente era muy corta”.

Insistió en que las investigaciones están en manos de las autoridades de Estados Unidos y se necesitarán al menos 30 días para tener una información preliminar.

Asimismo, confirmó que dos de los heridos se encuentran aún en Nueva York, pero ya no peligra su vida “y probablemente mañana los den de alta”.

Te puede interesar: La princesa Leonor arriba a Uruguay a bordo del buque Elcano

“Los dos que fallecieron, desafortunadamente, los trasladamos ayer mismo a México. Fueron recibidos en Veracruz, se les hizo un homenaje en la Escuela Naval Militar, para un homenaje póstumo con sus familias, y les fueron entregados los cuerpos. Ya están con sus familiares”, dijo.

Finalmente, Sheinbaum señaló que hay colaboración con las autoridades de Estados Unidos, pero pidió esperar a que se haga toda la investigación.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
La cuenta de X de una ministra del Gobierno británico fue hackeada el martes para promover una criptomoneda fraudulenta, confirmó a AFP su portavoz.
La Justicia de Perú comenzó a leer este martes la sentencia en el juicio oral abierto al ex presidente Ollanta Humala (2011-2016) y su esposa Nadine Heredia por presunto lavado de activos, por supuestas aportaciones ilícitas del ex presidente venezolano Hugo Chávez y la empresa brasileña Odebrecht para financiar sus campañas de 2006 y 2011.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, afirmó este martes que su Gobierno se está preparando para recibir a los connacionales devueltos desde Estados Unidos, tras la intención del Gobierno de Donald Trump de aumentar las deportaciones, según detalló el diario The Washington Post.
El ex presidente brasileño Jair Bolsonaro (2019-2022) sigue “estable” y “sin dolor”, tras ser sometido el domingo a una larga operación en el intestino, según el parte médico divulgado este martes.
El yate Bayesian, del fallecido empresario británico Mike Lynch, que se hundió en aguas de Sicilia el 19 de agosto pasado durante una tormenta, será rescatado y llevado a la costa, según la investigación judicial del accidente que empezó este martes en un tribunal de Suffolk, sureste inglés.
El director general de la Agencia Brasileña de Inteligencia (Abin), Luiz Fernando Correa, así como el ex número de la institución, Alessandro Moretti, deberán declarar ante la Policía Federal en el marco de las investigaciones por el espionaje contra Paraguay.