18 sept. 2025

México: Asesinan a dos paramédicas de la Cruz Roja

Dos paramédicas de la Cruz Roja fueron asesinadas por arma de fuego, mientras realizaban labores de servicio médico y seguridad en el municipio de Nezahualcoyotl, en el Estado de México, informó la institución.

paramédicos.jpg

Foto: Diario de Salud

EFE.

En un comunicado, la Cruz Roja indicó que los cuerpos de Norma Angélica Vázquez Becerril y Virginia Hernández Garduño fueron encontrados junto con el de un policía en la avenida Bordo de Xochiaca, donde se desarrolla el Proyecto Túnel Colector Xochiaca.

La última comunicación que tuvo la institución con las paramédicas fue a las 22.05 hora local del sábado (4.00 GMT del día siguiente), cuando hicieron un reporte sobre el turno sin resaltar ninguna novedad, según la bitácora de radio.

Pasadas las 22.30 horas, la Cruz Roja recibió, a través de distintos canales de radio comunicación, el reporte de que las mujeres habían sido asesinadas, por lo que desplazaron unidades al lugar que confirmaron esa información.

Al llegar, el sitio ya estaba resguardado por uniformados de seguridad del municipio.

“Personal de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México y del Servicio Médico Forense realizaron las primeras investigaciones y el levantamiento de los cuerpos”, afirmó la institución.

La delegación en el Estado de México de la Cruz Roja “brindará todo el apoyo, tanto económico como jurídico, a los familiares de nuestras compañeras, con más de tres años de servicio”.

El organismo expresó su “absoluto rechazo” al crimen contra las dos mujeres, quienes “cumplían con su trabajo comprometidas a favor de la sociedad”.

Asimismo, la Cruz Roja confió en que las instituciones de justicia del estado esclarezcan los hechos y detengan a los responsables.

Más contenido de esta sección
La Santa Sede no puede posicionarse para decir si Israel está cometiendo un genocidio en la Franja de Gaza, afirmó el papa León XIV en una entrevista concedida en julio y publicada este jueves.
El primer ministro de Fiyi, Sitiveni Rabuka, inauguró este miércoles la embajada de su país en Jerusalén, uniéndose al grupo de Estados que tienen su sede diplomática en la disputada ciudad, reclamada como capital por Israel y los palestinos. Fiyi se suma a Estados Unidos y Paraguay, entre otros.
El ex presidente brasileño Jair Bolsonaro, condenado la semana pasada por intento de golpe de Estado, fue diagnosticado de cáncer de piel, anunció este miércoles su médico.
Un equipo de paleontólogos han descubierto en el desierto del Gobi, en Mongolia, el esqueleto más antiguo y completo de un paquicefalosaurio hallado hasta la fecha. Los restos de este joven ejemplar ayudarán a aclarar algunas incógnitas sobre estos dinosaurios.
El Congreso de Estados Unidos publicó este martes nuevos documentos relacionados con el caso del depredador sexual Jeffrey Epstein, entre ellos una lista de listas de contactos personales entre los que aparecen el presidente de EEUU, Donald Trump; el ex secretario de Estado Henry Kissinger; el líder de The Rolling Stones, Mick Jagger, y el actor Dustin Hoffman.
El principal sospechoso de la desaparición en Portugal en 2007 de la niña británica Madeleine McCann, el alemán Christian Brückner, salió este miércoles de prisión tras haber cumplido siete años en una cárcel del país por haber violado a una mujer estadounidense de 72 años en el mismo país en 2005.