05 nov. 2025

México: Alcaldesa es asesinada a tiros en el interior del Palacio Municipal de Oaxaca

La presidenta municipal de San Mateo Piñas, Lilia Gema García Soto, fue asesinada a balazos este domingo en el interior del edificio de gobierno del Municipio, ubicado en la costa del sureño estado de Oaxaca.

alcaldesa fallecida en mexico.png

Lilia Gema García Soto, fue asesinada a balazos este domingo en el interior del edificio de gobierno de San Mateo Piñas.

Foto: Gentileza.

La Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) informó en un comunicado que un grupo de sujetos armados irrumpieron en dicho Palacio Municipal, “donde dispararon en contra de la presidenta, así como otra persona que se encontraba en el lugar”.

“Ambos perdieron la vida a consecuencia de las lesiones infligidas”, detalló la autoridad.

La FGEO apuntó que la segunda víctima es un hombre, que identificó con las siglas GRG, sin dar más detalles.

La autoridad agregó que tras el reporte se montó un operativo en conjunto con la Secretaría de la Defensa Nacional, la Marina y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) para dar con los responsables.

Nota vinculada: Matan a tiros a tiktoker mexicana en plena transmisión

Apuntó además que el suceso se investiga como “homicidio”, descartando así el protocolo nacional que exige investigar todos los asesinatos de mujeres como feminicidio.

Por su parte, el gobernador de Oaxaca Salomón Jara Cruz condenó “enérgicamente” el asesinato y se comprometió a esclarecer el suceso sin impunidad.

Le puede interesar: Sheinbaum lamenta la muerte de fotógrafos en un festival de música y promete investigación

“No puede haber impunidad ante este acontecimiento. Vamos a colaborar con la Fiscalía General del Estado para esclarecer los hechos y hacer justicia. Mis condolencias a sus familiares”, afirmó Jara en un breve mensaje en su cuenta de X.

En 2025, la organización civil Data Cívica ha documentado al menos 136 asesinatos a funcionarios de gobierno o aspirantes a un cargo de elección judicial en México, de un total de 246 ataques registrados en el año.

Oaxaca es el cuarto estado con más ataques registrados de enero a abril de 2025, con 17 casos, tan solo después de Sinaloa (25), Guerrero (19) y Veracruz (18).

Entre 2018 y 2025, la ONG ha documentado un total de 2.410 ataques, asesinatos, atentados y amenazas contra personas asociadas con el ámbito político, gubernamental o contra instalaciones de gobierno o partidos en el país.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
Más de 30 supuestos integrantes del Comando Vermelho fueron detenidos este martes, acusados de ejecutar homicidios y expandir el tráfico de drogas en el estado brasileño de Bahía, en el noreste del país.
Millones de estadounidenses están llamados a las urnas este martes para elegir alcalde en ciudades como Nueva York y Miami, gobernador en estados como Nueva Jersey y Virginia, o para decidir sobre un nuevo mapa electoral para las elecciones al Congreso en California, cuando se cumple prácticamente un año de la victoria del presidente, Donald Trump, cuya influencia en algunas de estas contiendas se pondrá a prueba esta jornada.
Un ataque israelí con un dron contra el barrio de Shujaiya de la ciudad de Gaza (norte) mató a un palestino e hirió a otro este martes, pese al alto el fuego, informó la agencia de noticias Wafa.
Dick Cheney, ex vicepresidente de Estados Unidos durante la presidencia de George W. Bush entre 2001 y 2009, falleció ayer 3 de noviembre a los 84 años de edad, por complicaciones de una neumonía y problemas cardiovasculares.
El Dicasterio de la Doctrina de la Fe del Vaticano ha concluido que la Virgen María no puede ser considerada “corredentora” y no puede compartir con Jesús la potestad de salvar a la humanidad del pecado, por lo que no se proclamará un nuevo dogma, lo que pone fin a una larga disputa entre los teólogos.
La asociación argentina Abuelas de Plaza de Mayo anunció este lunes la instalación de un nodo de la Red por el Derecho a la Identidad de la organización en Uruguay, donde la nieta restituida Macarena Gelman dijo creer que pueden encontrarse otros hijos de desaparecidos argentinos que la dictadura secuestró.