10 may. 2025

Método phishing: Estafadores se alzan con G. 400 millones de empresarios

El comisario Diosnel Alarcón, jefe del Departamento de Cibercrimen de la Policía, instó a la ciudadanía a estar atenta y no caer en la red de delincuentes dedicada al phishing. Esta vez, unos empresarios fueron víctimas de este tipo de estafada.

estafa.jpg

El método phishing es una forma de estafa donde a través de internet buscan datos privados de usuarios, especialmente para ingresar a sus cuentas o datos bancarios.

El comisario Diosnel Alarcón, jefe del Departamento de Cibercrimen de la Policía, advirtió sobre la modalidad de estafa por medios informáticos, donde los ciberdelincuentes utilizan correos electrónicos, mensajes de textos o redes sociales para enviar enlaces engañosos.

Mediante esta modalidad, unos empresarios fueron despojados de la suma de G. 400 millones, informó Telefuturo.

“Nosotros tenemos denuncias, hay empresas que son afectadas”, advirtió el jefe policial.

Igualmente, explicó que con el correo incluso los estafadores pueden suplantar órdenes de los directivos para hacer transferencias o pagos y de esa manera vaciar cuentas.

El método phishing es una forma de estafa a través de internet, donde buscan datos privados de usuarios, especialmente para ingresar a sus cuentas o a datos bancarios.

Lea más: BNF alerta sobre un llamativo sistema de estafas digitales

El método consiste en el envío de un mensaje por parte de un ciberdelincuente a un usuario, simulando ser una entidad legítima, red social, banco, institución pública u otros.

https://twitter.com/Telefuturo/status/1661727467118432258

De esta forma, los ciberdelincuentes buscan robar información privada para realizar una extracción bancaria. Por lo tanto, la Policía Nacional informa que los códigos, cuentas bancarias o financieras son de uso personal exclusivo.

Ante cualquier hecho, se debe denunciar en el Departamento Especializado en la Investigación del Cibercrimen y los Delitos Informáticos al número (021) 443-126, o en la oficina ubicada en la calle Eduardo Víctor Haedo 725 casi Juan E. O’Leary, en Asunción.

Más contenido de esta sección
Un joven que logró ingresar a una despensa a través de las rejas metálicas de protección fue aprehendido por la policía, luego de que se hayan viralizado imágenes de su supuesto cometido.
Un colectivo de la Línea 54 que aparentemente perdió el control se llevó por delante tres vehículos que aguardaban en el semáforo sobre Acceso Sur, zona de Ypané. Uno de los afectados es un chofer de plataforma.
El presidente de la República, Santiago Peña, celebró como “una gran conquista” un decreto de su homólogo argentino, Javier Milei, que autoriza a suscribir un nuevo acuerdo sobre la hidroeléctrica de Yacyretá, que estipula aumentar el cobro de referencia que ambos países pagan por la energía.
La abogada Cecilia Pérez, representante legal de Claudia Aguilera —viuda de Marcelo Pecci—, criticó a la Fiscalía en el marco del tercer aniversario de la muerte del fiscal y señaló que, más que los homenajes, lo más importante es encontrar y castigar a quienes dieron la orden.
La Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) inauguró una torre de un nuevo hotel que se integra al complejo Gran Bourbon Asunción, ubicado en la ciudad de Luque, donde se espera recibir a las delegaciones que en seis días participarán en el 75° Congreso Ordinario de la FIFA.
Usuarios del servicio eléctrico de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) reportaron cortes de luz en varias ciudades y departamentos del país tras el temporal que afectó a gran parte del territorio nacional. La Dirección de Meteorología mantiene alertas activas para varios puntos del Paraguay.