25 jul. 2025

Método Bukele llega a Argentina para frenar narcoviolencia

27119959

Rosario. Imagen compartida por la ministra Bullrich.

INTERNET

La provincia argentina de Santa Fe (centro), asediada por la violencia del narcotráfico, ha implementado métodos al “estilo Bukele” para lidiar con detenidos de alto perfil en una de sus cárceles, según compartió este miércoles en sus redes sociales la ministra de Seguridad nacional, Patricia Bullrich.

“En las cárceles federales, contamos con el Protocolo de gestión para presos de alto riesgo, con el que controlamos uno por uno a los narcos santafesinos para que no actúen y para que la cárcel no sea un lugar del delito”, escribió la ministra Bullrich en su cuenta de X (ex-Twitter).

La publicación está acompañada por una imagen en la que puede apreciarse a 25 reclusos divididos en tres hileras, sentados en el piso, con las piernas abiertas a corta distancia de sus compañeros de celda, con el torso descubierto, las manos atadas detrás de la espalda y la cabeza gacha.

El método similar al utilizado por el presidente de El Salvador, Nayib Bukele, fue usado tras un operativo de requisa en la Unidad Penitenciaria Nº 11 Piñero, donde se encuentran presos sicarios y segundones en las líneas de liderazgo de las bandas narco, que manejan el negocio de la venta de droga en la ciudad de Rosario. La requisa fue llevada a cabo horas después del ataque a balazos a un bus que transportaba agentes penitenciarios. EFE

Más contenido de esta sección
El conglomerado de tecnología y redes sociales Meta anunció este viernes que a partir de octubre dejará de emitir anuncios políticos, electorales y sociales en la Unión Europea (UE) citando una nueva regulación de publicidad.
El general retirado del Ejército Mário Fernandes admitió ser el autor de un plan para asesinar en 2022 al actual presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, dentro del supuesto intento de golpe de Estado para mantener en el poder a Jair Bolsonaro, informaron medios locales.
Al menos dos personas murieron y otras dos resultaron heridas en la ciudad ucraniana de Energodar, que acoge la central nuclear de Zaporiyia y está controlada por tropas rusas, por un ataque con artillería de Kiev, denunció este viernes el gobernador local designado por Moscú, Yevgueni Balitski.
Un cuarto de los niños de seis meses a cinco años y de las mujeres embarazadas y lactantes, atendidos la semana pasada en las instalaciones de Médicos Sin Fronteras (MSF) en Gaza, padecen desnutrición, denunció la ONG el viernes.
Las olas de calor marinas de 2023 fueron de una intensidad, persistencia y magnitud sin precedentes: su duración fue cuatro veces superior a la media histórica y afectaron al 96 % de la superficie oceánica mundial.