15 jun. 2024

Meteorología emite alerta para gran parte del país

La Dirección de Meteorología advierte sobre lluvias fuertes, tormentas eléctricas y ráfagas de vientos moderadas a fuertes y ocasional caída de granizos para este jueves en gran parte del país.

Alerta.jpg

Un sistema de tormentas afecta actualmente al país y tiende a intensificarse. Foto: Captura.

Según el reporte, los departamentos afectados son Ñeembucú, Misiones, Caazapá, Itapúa, Paraguarí, Guairá, Caaguazú, San Pedro, sur de Concepción, sur de Amambay, Cordillera, Canindeyú, sur de Alto Paraná, Boquerón y sur de Presidente Hayes.

Hay probabilidades de lluvias puntualmente fuertes, tormentas eléctricas moderadas a fuertes, ráfagas de vientos moderadas a fuertes, y ocasional caída de granizos.

La máxima estimada en Asunción y Gran Asunción es de 32ºC, en el norte de la Región Oriental se espera 35ºC, en el este 32ºC y en el sur 30ºC, mientras que en el Chaco 36ºC.

El clima durante el viernes y el fin de semana se estabilizaría y se reducen las probabilidades de lluvia. La temperatura llegará hasta los 33ºC el viernes, a los 35ºC durante el sábado y 36ºC el domingo.

Para el lunes, nuevamente se esperan precipitaciones dispersas y ocasionales tormentas eléctricas.

Más contenido de esta sección
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) incautó ocho kilos y 700 gramos de marihuana tipo skunk, con un nivel de potencia superior, en la ciudad de Concepción. La droga iba a ser enviada como encomienda hasta Asunción.
La senadora Kattya González, expulsada del Congreso, apeló al “coraje” de la Corte Suprema de Justicia que debe pronunciarse sobre la legalidad o no de su pérdida de investidura llevada a adelante por legisladores de Honor Colorado el pasado 14 de febrero. “La Corte que es suprema que es inamovible es la que debe decidir si existió o no una arbitrariedad”, señaló.
La Dirección de Meteorología anuncia un sábado cálido a caluroso, con probabilidad de tormentas en el sur del país y lluvias en otros puntos del territorio nacional.
Paraguay registró la recepción de 52.273 turistas en los feriados largos de Semana Santa, del 13 al 15 de mayo, y el último entre el 8 y el 10 de junio. Esto le significó al país ingresos por valor de USD 30.010.526.
Vecinos de los barrios Obrero y Tacumbú de Asunción se organizaron y formaron una “comisión garrote” ante la ola de inseguridad por la cual atraviesan a cualquier hora del día.
Asociaciones ganaderas, entre ellas la Asociación Rural del Paraguay (ARP), expresaron su gran preocupación tras el inicio de las exportaciones al mercado canadiense debido a una ausencia de libre mercado, concentración de la industria frigorífica y los valores del precio del ganado.