20 nov. 2025

Meteorito resiste al incendio del Museo Nacional de Río de Janeiro

Las llamas consumieron casi por completo el Museo Nacional de Río de Janeiro, Brasil. Sin embargo, luego de controlar el incendio, los funcionarios hallaron el meteorito Bendego prácticamente intacto.

Meteorito

El meteorito Bendego quedó intacto, a pesar de que las llamas consumieron el Museo Nacional de Río de Janeiro.

O Globo.

Tras horas de arduo trabajo, los bomberos controlaron el incendio del Museo Nacional de Río de Janeiro. El edificio y millones de documentos históricos quedaron destruidos, pero, hasta el momento, uno de ellos se salvó: el meteorito Bendego.

Este pedazo de roca proveniente del espacio es el más grande y famoso encontrado en el Brasil, según informó este lunes el portal de noticias O Globo. La institución contaba con la mayor colección de meteoritos de la región, con 62 piezas.

Los funcionarios lamentan los daños del siniestro. “Es una pérdida incalculable. Trabajaba aquí hace siete meses y veía la condición del museo, sufrimos mucho”, expresó Cristiano Lourenço, empleado de la galería.

Lea más: Bomberos controlan incendio que destruyó el Museo Nacional de Río de Janeiro

Lourenço cree que, además del meteorito, solo los objetos de metal o los almacenados en cofres tienen posibilidades de haberse salvado.

Se estima que casi 20 millones de documentos, fósiles y otros elementos quedaron reducidos a cenizas, aunque la dirección del Museo Nacional de Río de Janeiro aún no puede detallar el daño.

Cristiana Cerezo, vicerrectora del museo, afirmó que muchos productos inflamables se encontraban en el edificio.

“Teníamos un plan para retirar esas sustancias del museo, pero, desafortunadamente, esta tragedia ocurrió antes”, lamentó.

Más detalles: Incendio devora el Museo Nacional de Río de Janeiro

El incendio del Museo Nacional de Río de Janeiro inició en la noche del domingo. El edificio es uno de los emblemáticos del país, ya que albergaba millones de documentos y elementos de la historia del Brasil. Este 2018, cumplía 200 años de existencia.

El Cuerpo de Bomberos aún no maneja una hipótesis sobre el origen de las llamas. Luego de los primeros resultados de la pericia, podrán determinar las causas.

Más contenido de esta sección
Estados Unidos, Argentina, Ecuador, Paraguay y Antigua y Barbuda pidieron a la Organización de los Estados Americanos (OEA) que celebre una sesión extraordinaria del Consejo Permanente el próximo martes sobre las elecciones generales de Honduras del domingo 30 de noviembre.
La Comisión de Asuntos Europeos del Senado francés adoptó por unanimidad este jueves una resolución para solicitar formalmente al Gobierno que acuda al Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) para “impedir la ratificación” del acuerdo de libre comercio entre el bloque europeo y el Mercosur.
Un esqueleto de dinosaurio tricerátops joven se vendió este miércoles por 5,3 millones de dólares en Phillip’s, en Nueva York, el último ejemplo de una creciente tendencia a la venta de hallazgos paleontológicos ante la demanda de coleccionistas privados.
Las autoridades indonesias informaron este jueves de que han evacuado a casi 1.000 personas, incluidos más de un centenar de alpinistas, tras la erupción la víspera del volcán Semeru, en la isla de Java, que sigue activo.
El Gobierno de Paraguay exhortó a las autoridades de Honduras “a velar por la institucionalidad democrática y el respeto pleno de la voluntad popular” en las elecciones previstas para el 30 de noviembre, tras apoyar la preocupación expresada por la Organización de Estados Americanos (OEA), según un pronunciamiento publicado este miércoles por el Ministerio de Relaciones Exteriores.
La presidenta y directora del Louvre, Laurence des Cars, detalló este miércoles llevaron adelante una veintena de medidas urgentes para asegurar el museo, incluida la instalación de un centenar de cámaras perimetrales y la instalación de un puesto móvil de la Policía en el interior.