08 ago. 2025

Meta redujo su beneficio un 41% en 2022, hasta 23.200 millones de dólares

El gigante estadounidense de las redes sociales Meta —propietario de Facebook, Instagram y WhatsApp, entre otras— anunció este miércoles un desplome de sus beneficios del 41% en el ejercicio 2022, hasta 23.200 millones de dólares.

Meta - facebook.jpg

Meta fue sancionada este viernes a pagar una multa de 91 millones de euros (USD 102 millones).

Foto: Archivo ÚH

El gigante tecnológico de Meta —propietario de Facebook, Instagram y WhatsApp—, que había alertado previamente de unos resultados acumulados flojos, tuvo un ligero descenso en la facturación anual, del 1%, hasta 116.609 millones, pero se vio lastrado por un importante aumento de costos, del 23%, hasta 87.665 millones.

Lea más: Facebook acepta pagar USD 725 millones para resolver litigio por privacidad

La empresa anunció en noviembre pasado 11.000 despidos y se ha anotado un cargo de USD 4.610 millones en el ejercicio, relacionado con esos “esfuerzos de restructuración”, que incluyen también la cancelación de alquileres de oficinas y de proyectos.

Los despidos en las grandes tecnológicas del mundo se han recrudecido y se acercan a los 70.000 en enero de 2023, un mes en el que los recortes superaron incluso a los de noviembre de 2022, con salidas masivas de empresas como Google, Microsoft, Amazon, IBM o SAP.

Sepa más: Los despidos en grandes tecnológicas rozan 70.000

Después de un noviembre “negro”, en el que se anunciaron despidos en Amazon, Meta (matriz de Facebook), Twitter y Cisco, hasta poner 51.300 empleados en la calle, llegó un diciembre en el que el goteo de salidas parecía ralentizarse, hasta quedar reducidas a una quinta parte: unos 10.000 empleados, según Layoff.fyi, un rastreador estadounidense que recopila estos datos.

Más contenido de esta sección
La oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, emitió este viernes un comunicado negando que mantuviera una “conversación a gritos” sobre la situación de hambruna en la Franja de Gaza con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, según difundió la cadena estadounidense NBC.
La ciudad japonesa de Nagasaki ultima este viernes los preparativos de la ceremonia del 80 aniversario del bombardeo atómico sobre la ciudad, que tendrá lugar el sábado con pronóstico de lluvia y ante un número de asistentes más modesto que la conmemoración del pasado día 6 en Hiroshima.
Un 30% de los israelíes cree que su país debe continuar con la presión militar y ocupar la Franja de Gaza, incluso a costa de dañar las vidas de los rehenes, según una encuesta publicada este viernes por el diario Maariv.
El gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, aumentó este jueves de USD 25 a 50 millones la recompensa por “información que conduzca al arresto” del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, a quien acusa de colaborar con organizaciones de narcotráfico.
El magnate Elon Musk manifestó este jueves que su empresa de inteligencia artificial (IA) XAI lanzará Grok 5, un vanguardista modelo de IA multimodal, a finales de este año y que la versión actual de ese chatbot es mejor que el nuevo modelo avanzado GPT-5 presentado hoy por OpenAI.
La tecnológica estadounidense OpenAI lanzó este jueves su nuevo y más avanzado modelo de inteligencia artificial (IA) GPT-5, disponible gratuita y progresivamente para todos los usuarios del chatbot ChatGPT, en una presentación retransmitida por internet.